La secretaria de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario, Carolina Labayru, señaló que “Descubrimos que el dueño de un auto blanco tenía muchas infracciones en la región y atropelló a una mujer policía el año pasado. En 2021 esa persona dio positivo en el test de alcoholemia. Indagamos quién era esta persona y tenía una inhabilitación para manejar hasta el 28 de junio”. A su vez, el director Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, sostuvo que “Algunas jurisdicciones tienen la triste costumbre de autorizar una licencia irregular. No está permitido otorgar una licencia a quienes no tengan domicilio en su municipio”.
“Detectamos que el dueño de un auto blanco cuya identidad prefiero reservar, tenía muchas infracciones en la región y atropelló a una mujer policía el año pasado. En 2021 esa persona dio positivo en el test de alcohol. En noviembre también hizo maniobras peligrosas. El vehículo fue remitido al corralón. Indagamos quién era esta persona y tenía una inhabilitación para manejar hasta el 28 de junio de este año”, explicó la secretaria de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario, Carolina Labayru.
Asimismo, la funcionaria detalló que “Nos pusimos en contacto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Descubrimos que esta persona tenía una licencia emitida en Ballesteros, provincia de Córdoba”.
En tanto, Pablo Martínez Carignano, director Agencia Nacional de Seguridad Vial, consultado por “Trascendental”, remarcó que “Algunas jurisdicciones otorgan licencias para conducir en forma irregular. No está permitido en nuestro país, autorizar una licencia a quienes no tengan domicilio en su municipio”.
Por último, subrayó “La inseguridad vial nos cuesta vidas. Estos hechos se realizan por plata. Hay municipios que se inventan licencias para turistas, las otorgan a gente que no tiene domicilio allí. En Córdoba lamentablemente, pasan este tipo de cosas”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.