La representante de Amra cuestionó a la actual Ley de Salud Mental, a partir de un nuevo hecho de violencia contra una profesional de la salud ocurrido en el Hospital Carrasco de Rosario
Se denunció un nuevo hecho de violencia contra una profesional de la salud en un hospital público de la ciudad de Rosario. ocurrió en al Hospital Carrasco, donde una enfermera sufrió una lesión al ser agredida por un paciente de salud mental que sufrió una crisis.
Sandra Maiorana, secretaria general en Rosario de Amra (Asociación de Médicos de la República Argentina), comentó que “pasó lo que viene pasando desde hace mucho tiempo en todos los efectores públicos y privados, aunque de éstos nos enteremos menos. Por la Ley de Salud Mental, los enfermos mentales son internados en salas generales que no están preparadas, porque todo tiene que estar preparado para que esos pacientes no se lastimen ni lastimen a nadie”.
En el Carrasco, “la enfermera trabajaba junto a un efectivo de seguridad privada y, ante la crisis que sufrió el paciente, trató de hacerle una medicación indicada para esa crisis y sufrió un accidente de trabajo por el cual ella, ahora, está esperando ser operada de uno de sus hombros”.
“Esto pasa en todos los hospitales que reciben pacientes de salud mental. El Carrasco tiene una sola habitación para recibir a pacientes de salud mental cuando tiene un promedio de 40 por mes. Además, tiene que haber cantidad suficiente de personal entrenado para esto”, afirmó Sandra. “Y ya nos pasó en (el Hospital de Niños) Vilela con pacientes de salud mental pediátricos y adolescentes, porque la cantidad de ellos se incrementó muchísimo; sobre todo, con la pandemia”.
Continuando con su cuestionamiento a la ley vigente, la doctora dijo: “Las leyes no cambian la realidad. Cuando se escribe, hay que proyectar a todo nivel las medidas necesarias para llevar adelante esa ley. El sistema no está preparado para recibir la cantidad de pacientes que está recibiendo. Es urgente resolver esto porque no es tema menor, y además, hay que implementar las medidas de seguridad adecuadas donde se internan este tipo de pacientes”.