lunes, 6 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Vizzotti: “Todavía hay una gran parte de la población que es susceptible de contraer el virus”

07/08/2020 - 02:08
en Trascendental
Vizzotti: “Todavía hay una gran parte de la población que es susceptible de contraer el virus”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Vizzotti explicó que “se trata de una práctica habitual en la vigilancia epidemiológica” el criterio de asumir a un conviviente de caso confirmado con síntomas, como positivo por coronavirus sin necesidad de hisoparlo.

La Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró hoy que “todavía hay un gran porcentaje de la población que sigue siendo susceptible a enfermarse porque no tuvo contacto con el coronavirus e indicó que “es inevitable que aumenten los casos porque aumentó la circulación”.

“Cuando aumenta la circulación de las personas, aumenta la circulación del virus y es inevitable que aumenten los casos porque es un virus nuevo que se transmite muy fácilmente”, destacó Vizzotti. Y más adelante agregó: “El 7 de enero el 100 por ciento de la población era susceptible. Y hoy, con los números que tenemos, aún contemplando que muchos no hayan sido detectados, todavía hay un gran porcentaje de la población que sigue siendo susceptible”.

Sobre el comportamiento de la población frente a la pandemia, la funcionaria describió que “hay una población muy chiquita que es muy ruidosa que cuestiona la existencia del virus, subestima la situación y constituye un riesgo grande, porque por estar en contra políticamente de algún gobierno, generan situaciones que los ponen en riesgo a ellos y a la comunidad”.

Vizzotti expresó, además, que con las provincias “el logro más grande que hemos tenido es tener una mirada muy consensuada con los gobernadores y los ministerios de salud de cada jurisdicción”.

Acerca del nuevo criterio que permite el diagnóstico de un conviviente de caso confirmado con síntomas sin necesidad de realizar el hisopado, sostuvo que “se trata de una práctica habitual en la vigilancia epidemiológica”.

“En este momento más del 95% de los virus que se aíslan es SARS-Cov-2. Esto permite agilizar los tiempos para diagnosticar y aislar, y hacer más eficiente el uso del hisopado”, explicó.

En tanto, aclaró que “aunque sea conviviente de un caso confirmado, si la persona es trabajadora de salud, tiene condiciones de riesgo, trabaja en un establecimiento cerrado, es gestante o tiene un cuadro moderado o severo, tiene que internarse igual y se hace el hisopado”.

En referencia a la resolución de Estados Unidos de incluir a la Argentina en un lista de países no recomendados para viajar, indicó que “desconoce” los detalles y sostuvo que, “si se mide la aceleración” de la curva de contagios, la Argentina se encuentra en un “lugar alto” pero esto “no quiere decir que seamos un país con un gran impacto de la pandemia porque si se mira la mortalidad es baja”.

Por otro lado, Vizzotti resaltó que “se organizó un grupo de trabajo con el Comité de Ética y Derechos Humanos que tiene el Ministerio para pensar en función del impacto que ha tenido el coronavirus en la Argentina la priorización y etapas de vacunación ante la posibilidad del ingreso de una vacuna”.

En relación a la saturación del sistema de salud, sostuvo que “el lugar de más tensión se vio en la Ciudad de Buenos Aires, sobre todo en el sector privado pero ya se estabilizó, y ahora se está viendo en el primer cordón de la Provincia de Buenos Aires”.

La funcionaria afirmó que también hay “tensión” en el departamento de General Roca (Río Negro), en la ciudad de Río Gallegos, y en la provincia de Jujuy, “que son los lugares donde ha aumentado muy rápido el número de casos y también las personas en terapia intensiva” mientras que “en Córdoba, Rosario y Mendoza hubo mucho aumento de casos pero el sistema de salud es más robusto para dar respuesta”.

“Lo que vamos a ir viendo que se va a poner en tensión en distintos lugares, cuando eso suceda estaremos desde Nación apoyando a cada jurisdicción”, concluyó.

Fuente Agencia Télam

  • Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

    Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • “Este año 2023 todas las escuelas primarias de la provincia tendrán 5 horas de clases por día”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • “Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    156 COMPARTIDO
    Share 62 Tweet 39
  • El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

Erbetta: “La policía debe ser gobernada por la política, hay jefes policiales condenados por proteger a narcotraficantes que pasaron a gerenciar el negocio de la droga”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3