domingo, 29 enero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

El consumo de carne bovina por persona en Argentina no ha dejado de caer en casi una década

25/04/2022 - 09:04
en El Primero de la Mañana
El consumo de carne bovina por persona en Argentina no ha dejado de caer en casi una década
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La inflación ingobernable y la consecuente caída en el ingreso de las personas llevaron al menor consumo de que se tenga registro en Argentina. Hay también una marcada sustitución de la carne de vaca por cerdo y pollo

Un estudio elaborado y publicado por la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio delata una caída marcada en el consumo per capita de carne vacuna en todo el país.

Sobre motivos y datos estadísticos se pronunció Alberto Lugones, integrante de esa dirección de la Bolsa: “En Argentina hace años que este consumo viene en descenso. Desde el récord registrado en 2008, con 68 kilos por persona por año, hay una caída continua, hasta que el año pasado tuvimos el menor consumo del que se tenga registro”.

Acerca de los posibles motivos, Lugones dijo: “Hay varias cuestiones en general, pero lo que más se ve en el análisis estadístico es que en el último tiempo se precipitó la caída en el ingreso de las personas. Año a año sube la inflación, lo que lleva a que haya una menor capacidad de compra de carne del sector bovino, caída que es la que más aumentó a lo largo de los años”.

“Hay que tener en cuenta la comparación con los precios de las carnes porcina y aviar”, puntualizó. “Se vio que en el año 2000 consumíamos 100 kilos de carne (sumando bovina, porcina y aviar). Tras la crisis de 2002 ese número cayó a 80/85 kilos. Más adelante, aumentó hasta los 116,2 kilos hasta el año 2015, y desde ahí, hubo un estancamiento, primero, y un descenso, después. El año pasado descendió este consumo a 108 kilos, por el aumento de precios que llevó a que haya cierta sustitución de la carne bovina por las otras mencionadas”.

  • Incentivo al turismo nacional: el gobierno confirma la vuelta del “Plan PreViaje”

    Previaje 4: el Gobierno confirmó en qué meses se podrá viajar con el reintegro de hasta un 50%

    24 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
  • Autódromo Rosario: se viene un año con grandes competencias, eventos y recitales internacionales

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Ratner: “El alerta por tormentas fuertes comprende la mañana y la tarde de hoy”

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • La familia de un chico que sufrió un accidente laboral y fue abandonado por sus empleadores pide urgente ayuda para afrontar sus tratamientos

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    131 COMPARTIDO
    Share 52 Tweet 33
Autódromo Rosario: se viene un año con grandes competencias, eventos y recitales internacionales

Autódromo Rosario: se viene un año con grandes competencias, eventos y recitales internacionales

Incentivo al turismo nacional: el gobierno confirma la vuelta del “Plan PreViaje”

Previaje 4: el Gobierno confirmó en qué meses se podrá viajar con el reintegro de hasta un 50%

Tras los casos graves en Buenos Aires de intoxicaciones por ingesta de achuras, aclaran que en Santa Fe no hubo casos de Salmonella o Shigella

Tras los casos graves en Buenos Aires de intoxicaciones por ingesta de achuras, aclaran que en Santa Fe no hubo casos de Salmonella o Shigella

Efectos de la sequía: El gobierno ofrece líneas de financiamiento por 500 millones de pesos para productores agropecuarios

Efectos de la sequía: El gobierno ofrece líneas de financiamiento por 500 millones de pesos para productores agropecuarios

Impactante caída de granizo causó destrozos en San Luis: un muerto y más de 30 heridos

Impactante caída de granizo causó destrozos en San Luis: un muerto y más de 30 heridos


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3