Esto dijo hoy Alberto Seuffeheld, director del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, al referirse a los focos que estaban ubicados frente a Puerto General San Martín y Alvear, provincia de Santa Fe, en las islas del Paraná.
Hoy los brigadistas solo hicieron tareas de control de puntos calientes en esas zonas. Había un foco, a la altura de Alvear, – en el centro de la isla – que todavía tenía actividad, pero se detuvo, aclaró el director.
En los últimos dos días, las brigadas trabajaron en la protección de viviendas de los pobladores de esa zona. “La idea es que no se reactive ninguno de esos fuegos, vamos a hacer un control por 48 horas” dijo el funcionario.
Si se mantienen estas condiciones, aunque mañana no llueva, el operativo se irá achicando. Por ahora, la prioridad son las zonas de afectación de humo sobre rutas y zonas pobladas, aunque no pudo dejar de contar que se reportaron nuevos focos frente a las ciudades de San Nicolás y San Pedro, de la Pcia de Bs As.
Por otro lado, mañana entre las 12:30 y las 15 horas, en el puente que une Rosario con Victoria, las Asociaciones Ambientalistas de Rosario convocaron a una nueva manifestación en repudio por la quema de pastizales y reclamar por “una ley de humedales.”
En el mismo sentido, hacen su reclamo la multisectorial x el Delta, en la capital de Entre Ríos ( por la defensa de los humedales y para reclamar por su conservación). Se llevará a cabo a partir de las 15 Hs., y tienen pensado finalizar en la Plaza de la Colectividades en la costanera de Paraná.
Remarcando todos los protocolos a seguir en el marco de la pandemia, se pretende movilizar al pueblo y a los gobiernos para generar mayor conciencia respecto a las consecuencias del sistema en el cual vivimos, dijeron los organizadores y miembros.