La medida de fuerza había sido lanzada en reclamo de que los choferes del interior perciban el mismo incremento salarial que les otorgan a los choferes del Area Metropolitana de Buenos Aires.
El gobierno nacional dispuso este lunes la conciliación obligatoria con el objetivo de frenar el paro que había sido dispuesto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a partir de mañana martes en reclamo de que los choferes del interior perciban el mismo incremento salarial que les otorgan a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires. Ahora se espera la respuesta de la UTA sobre si acatará o no esta resolución.
La resolución fue firmada por la directora nacional de Relaciones y Regulación del Trabajo, Gabriela Marcello, del Ministerio de Trabajo de la Nación. En el texto se establece un plazo de 10 días para que las partes en conflicto: el gremio de UTA y la Federación de empresarios del transporte, se sienten a dialogar y encuentran una salida a la disputa salarial.
Durante estos 10 días, no podrán realizarse medidas de fuerza, con lo que el paro por 48 horas que se había anunciado para mañana y pasado queda sin efecto.
La Unión de Tranviarios Automotor había dispuesto un paro de colectivos de corta y media distancia por 48 horas, que afectaría a los servicios de todo el interior país que circulan por fuera del área metropolitana de Buenos Aires. Reclaman cobrar el mismo aumento que se le otorgó a sus pares de Area Metropolitana de Buenos Aires.
Fuente Diario La Capital
AD