El secretario de Transporte de la provincia apuntó a la “situación absolutamente arbitraria” determinada por la enorme diferencia en los aportes del Estado para Amba y para el resto del país.
A propósito del paro que lleva adelante en todo el país UTA, desde la hora cero de hoy y que se extenderá hasta el final de mañana, para sus servicios de corta y media distancia, se manifestó el secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello, quien informó que la situación alcanza a toda la provincia.
“No acatar la conciliación dictada por Nación es una decisión que corre por cuenta de UTA y tendrán sus fundamentos; no lo sé. Sí sé que llevará algún tiempo resolver este conflicto. Mañana, en Córdoba, habrá una reunión de todos los secretarios de Transporte el país, donde plantearemos con claridad y dureza que no puede sostenerse esta situación absolutamente arbitraria con respecto a Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires)”, anunció.
“Tenemos tarifas de entre 45 y 80 pesos en el interior y Bs. As. sigue con tarifas de 18 pesos, porque recibe subsidios cuatro veces mayores que cualquier provincia. Por eso se ven colectivos modelo 0 km, con piso bajo. Nosotros tenemos complicaciones para pagar de sueldos; y el problemón de renovar flota, porque el usuario lo merece y porque flota vieja gasta más porque tiene que ir más al taller”, cuestionó.
“Esto excede toda pertenencia partidaria y depende del gobierno nacional”, afirmó el funcionario. “No es fácil, pero al menos debe trabajar en ese sentido, Algunos gobernadores pidieron tarifa federal; o sea, igualar tarifas. El aumento paritario que los trabajadores merecen hay que financiarlo: con mayores tarifas o con más subsidios. pero subir las tarifas es complicado porque al usuario se le hace muy complicado pagar más”.
“No queremos castigar al porteño. Digo que igualemos; con más fondos genuinos para el interior achicaremos la brecha. Pero si es necesario modificar un poco lo que allá pagan para que ese dinero vaya al interior, bienvenido sea. Hay que tener seriedad y dejar de patear la pelota hacia adelante”.