El titular de UTA Rosario esgrimió esa justificación para la decisión de llevar adelante el paro pese al dictado de la conciliación por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación
Sergio Copello, titular de UTA (Unión Tranviarios Automotor) de Rosario, el gremio de los choferes que realiza un paro para servicios de corta y media distancia a nivel nacional, habló acerca de las connotaciones de la medida.
“El acatamiento al paro es total y no se nos comunicó la conciliación obligatoria. Nuestro gremio tiene medios de comunicación internos y oficiales y yo, como secretario general, no puedo dar por válido nada que no sea comunicado por UTA nacional”, explicó Sergio. “Hay que destacar que hace desde enero que reclamamos. Se quiere que los trabajadores financiemos, con nuestros salarios, parte del sistema. El subsidio financia gran parte de la actividad, pero nuestro reclamo es hacia los dueños”.
Acerca de si podrá profundizarse el conflicto, Copello no vaciló: “Con seguridad, si no hay respuesta favorable. Tiene que participar todos los sectores: funcionarios, concejales, diputados, senadores. En 2020 todos tenían la cabeza bajo la almohada y nos pedían que aguantáramos sin cobrar, y ahora parece que se quiere repetir la situación: ‘no vamos a dar aumento; esperen a cuando nos reunamos’ “.
“Se acabó la paciencia”, aseveró. “La inflación ya suma entre 15 y 20 por ciento en el año. Pretendemos una paritaria por tramos, pero siendo así, el primer 20 por ciento ya se perdió por la inflación. Y todavía no llegó desde Nación el subsidio de marzo, por lo que veo difícil que puedan pagarnos los sueldos. Es una situación que nos preocupa y empeora porque no se encuentra una solución”.
Por último, Copello anunció que los choferes se concentrarán hoy en Plaza san Martín “manifestando el descontento por la no firma de la paritaria y esperando alguna novedad con respecto a la conciliación obligatoria. Si ésta se comunica oficialmente, el gremio debe acatarla”