Fernanda Gigliani es una de las representantes del Concejo en la reunión de Diputados para debatir las modificaciones a la Ley de Alquileres. La concejala de Iniciativa Popular indicó que “Los aumentos interanuales en los contratos en muchos casos, son un 15% más de lo que marca la ley”.
“En marzo se registraron aumentos del 66% en Rosario, cuando de acuerdo a la ley de alquileres debía ser del 53% anual. Además aumentó en forma considerable la cantidad de viviendas ociosas en la ciudad”, explicó la concejala de Iniciativa Popular, Fernanda Gigliani.
Al mismo tiempo, sostuvo que “Muchos proyectos del sector inmobiliario fueron a la Cámara de Diputados para tumbar la ley de alquileres. El Estado debe formar parte en la fijación de los precios de los contratos de alquiler, hay que pensar en el eslabón más débil de la cadena, que son los inquilinos”.
Los concejales recibieron a representantes de la Asociación de Inquilinos de Rosario, de la UNR y el Poder Ejecutivo, quienes participarán del debate a nivel nacional en la Cámara Baja.
En tanto, el referente de la Asociación de Inquilinos de Rosario, Emmanuel Canelli, destacó que “Los tres años de alquiler fue un piso de derechos que conseguimos hace menos de dos años, y eso es algo positivo para quienes alquilan por una cuestión de arraigo”. Y luego agregó “Rosario está inmersa en una situación muy grave en lo que es la cuestión habitacional, en 25 años aumentó un 125% la ociosidad de viviendas, tomando como parámetro los Censos Nacionales y el Centro de Estudios Scalabrini Ortíz (Ceso). A los rosarinos se les hace cada vez más difícil afrontar el pago del alquiler”.
En ese sentido, Canelli remarcó que “Los legisladores rosarinos tienen mucho para aportar y avanzar con algún tipo de modificación en las ordenanzas locales, para fomentar el acompañamiento a pequeños propietarios y a los inquilinos”.
La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados continúa con las consultas y el debate sobre la reforma a la Ley de Alquileres, donde exponen asociaciones de inquilinos y de corredores inmobiliarios. Después comenzará una etapa de acuerdo parlamentario, centrada en la extensión de contratos y su actualización.
Representarán a Rosario la subsecretaria de Hábitat de la Municipalidad, Josefina del Río; el rector de la UNR Franco Bartolacci, y las concejalas María Fernanda Gigliani y Norma López (PJ).
Fuente Entrevista de LT8
A.D.