Los fiscales Valeria Haurigot y Franco Carbone brindaron detalles sobre los múltiples allanamientos realizados hoy en el marco de investigaciones por balaceras, extorsiones y asociación ilícita. En la casa de Avellaneda al 4500, donde vive el fundador de Los Monos, se secuestraron gallos de riña, caballos, vehículos, y cajas de alimentos del Plan Cuidar.
“Comenzamos a observar una estructura, como las balaceras a las estaciones de servicio y a una escuela. De 23 allanamientos, Cantero junto a su pareja fueron detenidos, la estructura delictiva tiene como líderes a Máximo Ariel Cantero y a su esposa”, explicó el fiscal Franco Carbone.
Al mismo tiempo, la fiscal Valeria Haurigot, de la Unidad Especializada en Balaceras, indicó que “Investigamos la correlación del patrimonio con los ingresos declarados, no había cocina donde se pudieran procesar alimentos, hace meses que se trabaja con la Agencia de Investigación Criminal. Se investigó dos núcleos que trabajaban con Los Monos para ganar territorios destinados a vender droga”.
En tal sentido, sostuvo que “La cantidad de cajas secuestradas tenían alimentos no perecederos, que aparentemente iban a un comedor barrial, pero no había una cocina, se encontraron animales como caballos y gallos, tenemos distintos elementos probatorios para afirmar que alguien pagó por intimidaciones públicas. La base de la investigación es sólida”. Y luego agregó “Buscábamos a personas, serán citadas 21 personas en audiencia, vamos a imputarlos por delitos de intimidación pública, tentativa de homicidio, y asociación ilícita, pero puede resultar que de los allanamientos, haya más delitos para tipificar”.
Por último, el fiscal Carbone, puntualizó “Queremos que se ponga el ojo en el Servicio Penitenciario, sobre todo por las comunicaciones a través de los celulares en la cárcel. Todo el pabellón 8 fue allanado, se encontraron celulares y chips. Esta persona, Pablo Aguirre, operaba las 24 horas del día desde el penal, a partir de allí comenzamos a profundizar la investigación. Las comunicaciones telefónicas parten de las cárceles”.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.
Tw @andreagditoro