Mañana desde las 14 hs. se reclamará en el Congreso Nacional por la ley de VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis.
En diálogo con “Una tarde perfecta”, Damián Lavarello, coordinador municipal de VIH- Sida, infecciones de transmisión sexual y hepatitis, se refirió a lo que estará ocurriendo mañana en el Congreso de la Nación a partir de las 14 hs. cuando se ingrese por cuarta vez este proyecto de ley “Las otras tres veces perdió Estado parlamentario, lo cual es una pena y muestra que no había en ese momento suficiente acuerdo, se espera que esta vez si”.
Además, destacó el fuerte apoyo que tiene este pedido para esta oportunidad “Muchas personas de redes, ONG, todo el arco político, apoyan esta ley destinada a las personas con VIH. La ley obliga al sector salud público y privado a ofrecer los tratamientos necesarios a las personas con Sida”. Además indicó que “En muchos trabajos hay muchas personas que fueron discriminados por tener VIH”.
Lavarello resaltó que en la actualidad se le ha prestado la atención que merece esta problemática para ser tratada como corresponde “esta nueva ley obliga a muchas cuestiones, al sector de salud pública, privada, prepagas, obras sociales, que han ido siendo obligadas a través del tiempo por fallos y por otras vías, pero acá hay una obligación mucho más manifiesta y clara, de acción en todo este campo, de provisión de tratamientos integrales, que es algo que antes estaba flojo”.
Por último, manifestó que el VIH es una enfermedad crónica y que ya no hay desinformación sobre la forma en la que se contrae la misma, y que debe recibir el tratamiento que merece “la persona con VIH lleva su certificado de que no padece enfermedades infectocontagiosas, porque nadie va a adquirir VIH de un compañero de gimnasio, salvo que forme una pareja, esto si está legislado va a ser distinto”.