“Es desesperante ver como en Buenos Aires hablan de lo que sucede en Rosario pero no se actúa en consecuencia”, dijo. Ayer habló con el presidente para “afrontar esto con seriedad”
El intendente dio a conocer ayer un proyecto que elevará a la Legislatura provincial para obtener atribuciones, “voz, voto y veto” para designar autoridades policiales, decidir sobre políticas de seguridad y distribución del personal en el territorio.
Javkin pretende que “lo que hoy a veces funciona informalmente, que es una mesa de trabajo común, se convierta en una instancia creada por ley, donde obligatoriamente, de forma semanal, tengamos una instancia de coordinación y trabajo con las fuerzas, el ministerio de seguridad y el municipio, y donde los intendentes tengamos un rol expreso establecido por ley, en la coordinación de esa tarea semanal, como se distribuye a la policía en el territorio de la ciudad, las prioridades que la ciudad va marcando y también en la designación de los jefes y jefas de policía que correspondan a nuestro territorio”. Así lo explicó en diálogo con LT8.
Violencia en Rosario
El intendente se quejó de que “las personas que tienen que cumplir una condena por delito operan con total libertad, hay una clarísima organización desde la cárcel, como un home office; generando en el mapa de la ciudad asesinatos, amenazas e intimidaciones con total libertad”. “Hay que cortar con esto, no puede ser”, reclamó por LT8 el intendente.
Javkin destacó la necesidad de contar con mayor presencia. “Necesitamos sumar a las fuerzas una cantidad de agentes y móviles en las calles que es decisivo para cuidar mejor a nuestra gente”. “Es importante cumplimentar lo que se fue anunciando; teníamos en marzo el anuncio de un hecho histórico, un destacamento de gendarmería en Rosario con 1500 hombres a cargo. Pusimos el terreno, se desmalezó, a principios de esta semana llevamos adoquines que nos pidieron; pero lo que se necesita ahí son los gendarmes, que haya presencia de fuerzas federales permanentes”, pidió.
“Es desesperante ver como en Buenos Aires hablan de lo que sucede en Rosario pero no se actúa en consecuencia”, exhortó el intendente, que ayer habló con el presidente Alberto Fernández al respecto, “para poder en el dia de hoy afrontar esto con seriedad”; y evitó entrar en chicanas políticas con el ministro de seguridad Aníbal Fernández, que se expresó vía Twitter tras el reclamo de Javkin.
“Necesitamos que la jerarquía que tienen algunas fuerzas federales intervengan el territorio de la ciudad”, evaluó el intendente. “Vemos cadenas, redes de vinculación en el territorio que muchas veces esta organizada por personas que están cumpliendo condena en el servicio penitenciario federal, por delitos de competencia federal”.
Para Javkin, “no puede ser que esta ciudad no pueda disfrutar de un evento como el que vamos a vivir hoy a pleno (Juegos Suramericanos) porque tengamos una situación de desatención por parte de quienes tienen los recursos”.