La concejala Silvana Teisa (PJ), señaló que “Hablar de un aumento en el costo del transporte urbano de pasajeros no debería darse cuando todavía no tenemos un servicio de calidad como corresponde”. Además indicó que “Estamos expectantes de los números que arroje el estudio de costos, para definir la posición que vamos a tomar”.
“Estamos expectantes de esos números para definir la posición que vamos a tomar. Para nosotros no tendría que darse un aumento en el costo del colectivo cuando todavía no tenemos un servicio con la calidad que corresponde”, afirmó la concejala Silvana Teisa (PJ), integrante de la comisión de Servicios Públicos.
Al mismo tiempo, sostuvo que “El estudio de costos de la tarifa de taxis, estaría entre 130 a 160 pesos, entendemos que haya necesidad de los dueños de taxis y de los peones, porque de acuerdo a eso aumenta el sueldo de los choferes de taxis. Es complejo saber en cuánto se va a acompañar el aumento de taxis si no tenemos el estudio de costos. Recién estamos conversando en el interbloque, entendemos la necesidad de parte del sector, el pedido es escalonado y está alrededor del 40 por ciento”.
En ese sentido, la edila justicialista puntualizó “Es inapropiado el aumento de la tarifa, al tener el intendente la potestad del aumento de colectivos, él define lo que se va a hacer, aún cuando no sabemos el servicio que se va a prestar a partir del 16 de mayo, con la salida de la empresa El Cacique”.
Por último, Teisa remarcó que “Hace dos días se levantó una medida de fuerza de los choferes debido a la conciliación obligatoria. Coincidimos con la desigualdad salarial de los choferes de AMBA y Capital Federal comparado con los del interior del país. Eso no quiere decir que los rosarinos tengamos que estar a merced de la discusión política. Los choferes son trabajadores y su salario debe ser reconocido. Creo que la llegada de la tarjeta Sube a Rosario, es un paso más hacia adelante”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.