No hubo consenso en la Asamblea Legislativa que debía analizar esos pliegos. Confrontación de tinte político que, a juicio del magistrado Gustavo Salvador, perjudica la prestación del servicio de justicia
Ayer estaba previsto que sesionara la Asamblea Legislativa de la provincia de Santa Fe para analizar diez pliegos que presentaron los aspirantes a cargos de jueces y camaristas que están vacantes. pero no hubo consenso, la sesión quedó desierta y la oposición denunció que el gobernador Omar Perotti retiró esos pliegos porque no había acuerdo por algunas de las propuestas recibidas.
Gustavo Salvador, presidente del Colegio de Magistrados de esta provincia, “No me corresponde hacer una valoración política del hecho del retiro de pliegos. Todo el proceso de selección está regido por una normativa provincial que habilita la selección de candidatos y la instancia legislativa de conformar entre diputados y senadores la Comisión de Acuerdos, de la cual salió un dictamen favorable a algunos candidatos, que debía ser tratado por la asamblea”.
“Hay que hacer un llamado a la reflexión a quienes que tienen a su cargo el proceso de designación de los magistrados. En aquellas ciudades más grandes, donde la cantidad de jueces es más grande (como en Rosario, donde hay cuatro vacantes en el fuero civil y comercial), la falta los mismos se hace sentir, pero en algunas localidades más chicas, como Reconquista o Rafaela, llega a haber tres cargos vacantes sobre cuatro que existen, con lo cual hay sólo un 25 por ciento de cobertura legislativa”
“Los procesos de designación son extensos y tienen sus complicaciones, pero una vez que se llega a la instancia de la asamblea, nos deja perplejos que por desavenencias políticas no se alcance un resultado que perjudica a la sociedad porque se resiente la prestación del servicio de justicia”.