El gobernador hizo un fuerte reclamo a la Nación por la inseguridad, obras y subsidios. En diálogo con LT8, Carlos Del Frade y Clara Garcia analizaron la disertación del mandatario santafesino.
“No hablo del lavado de activos ni de los nichos corruptos de la policía provincial; que también tienen que ver con las investigaciones sobre nichos de corrupción dentro de la política, el sector empresarial y el judicial”, dijo el diputado Del Frade. “Si no se destaca esa presencia corrupta, la gente que trabaja bien empieza a bajar los brazos”, consideró.
Para el legislador, “no hablar de lavado de activos hoy en la provincia de Santa Fe, esta muy cerquita de la complicidad”
Por otro lado, dijo que “la visión de Perotti es la visión de las grandes empresas de la provincia de Santa Fe”. “Cuando dice que hubo 18 mil millones de dólares de exportaciones el año pasado, el contexto que le tiene que dar la política a esa cifra, es que hay 800 mil personas empobrecidas solamente en el gran Rosario y gran Santa Fe”, apuntó.
“Ahí aparece una idea de recortar lo que pasa en la provincia, y terminas haciendo una política que beneficia a aquellos con los cuales, en tu discurso representas con el pensamiento”, dijo.
“Si a 18 de las exportadoras le cobras un fondo de equidad impositiva, que por primera vez vuelvan a pagar como en la década del 80, tendrías 48 mil millones de pesos mas para congelar agua, luz, no le cobras mas carga impositiva a la mochila cada vez mas pesada que tienen las familias santafesinas de clase media, de los sectores populares”, propuso el diputado.
Clara Garcia
“Una gran decepción; un discurso que tenía sabor a fin de ciclo; el gobernador que se hablo a si mismo y a su círculo más íntimo, haciendo un repaso de cosas que ya había anunciado en 2019”, disparó la legisladora socialista.
Para Clara Garcia, “es muy difícil de creer en estas propuestas, cuando pasaron 3 años desde que Perotti sabe que es gobernador”. “Para muestra sobra un botón; anuncio que iba a crear una unidad del crimen organizado para Rosario; si después de 30 meses de gestión recién ahora comprende la gravedad del tema, tras el Abril mas violento de la historia, nos da una enorme preocupación”, lamentó.
“Perotti se puso firme en la tribuna con el presidente, y no lo hace después para gobernar”, criticó. “En un tema tan duro como la inseguridad, no estamos para que haga una bravuconada como gritarle desde un estrado; se tiene que sentar con los ministros de la nación y armar un plan serio, no solo pedir mas fuerzas federales de manera repetitiva”, consideró.