Melisa Herrero, referente de Vecinales Unidas por la Seguridad, analizó el mensaje de Omar Perotti durante la Asamblea Legislativa: “Esperábamos una profunda autocrítica. Si el gobernador está preocupado por la inseguridad, debería elaborar un plan para que funcione la policía”, señaló.
“Esperábamos que el gobernador abriera la sesión con una profuda autocrítica. No podemos naturalizar las 34 muertes del mes de abril. No entendemos cuál es el plan, después de dos años de gobierno solo tenemos promesas. No sabemos que pasó con las licitaciones para los nuevos patulleros”, sostuvo Melisa Herrero, referente de Red de Vecinales Rosarinas Unidas por la Seguridad Ciudadana.
Asimismo, expresó que “Cambian los comisarios de las seccionales cada dos meses, las cárceles están superpobladas. El gobernador debería elaborar un plan para el funcionamiento de la policía. El secretario de Seguridad de la provincia, Brilloni, dice que con diez patrulleros piensan darle batalla a los narcos, no dieron un solo lineamiento para combatir la inseguridad en Rosario”.
En ese marco, la referente de la vecinal Esteban Laureano Maradona, remarcó “No vemos que haya aumentado la presencia polcial en los barrios, la inseguridad es multicausal, los ciudadnos no podemos seguir a la deriva”.
Por último, Herrero destacó “Hay una absoluta ausencia del Estado en los barrios. Las vecinales estamos solas, no recibimos ayuda, tratamos de estar justamente donde el Estado no está. Podemos unirnos en un reclamo, pero las soluciones de parte del gobierno provincial no las vemos. Tratamos de recuperar el espacio público, estamos cansados de los discursos vacíos de los políticos”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro