El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, señaló que “Desde el ministerio se hizo una multa ratificada por la justicia a una de las empresas de aplicaciones para delivery que no cumplía con la registración de tres trabajadores”. Además indicó que “Los trabajadores de plataformas digitales para el reparto de alimentos y comidas deben tener una regulación especial, donde se contemple seguros por accidentes y la posibilidad de descanso”.
“A los trabajadores de aplicaciones, de plataformas digitales para delivery, no se les reconoce la existencia de un empleador. Esas aplicaciones lo único que hacen es intermediar entre oferta y demanda. El ministerio de Trabajo hizo una multa ratificada por la justicia a una de estas empreas de aplicaciones. La implicancia en este caso, abarca a tres trabajadores. Los trabajadores deben tener una regulación, que les permita estar registrados en blanco”, explicó el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri.
Al mismo tiempo indicó que “Esta decisión visibiliza la necesidad de una regulación para los trabajadores de delivery”.
En tal sentido, el funcionario provincial precisó “Creo que se puede avanzar con lo que dice la OIT (Organización Internacional del Trabajo), una regulación especial para estos trabajadores, que tengan seguros por accidentes, la posibilidad de descanso, obra social y reconocimiento de días de vacaciones. Esto será un adelanto en la materia”.
Por último, el doctor Pusineri subrayó “Antes de la pandemia, en Argentina había 150.000 trabajadores que se desempeñaban en aplicaciones de deliverys, ahora, en 2022, creemos que se han duplicado. En Santa Fe hablamos de 30.000 trabajadores que se desempeñan de esta manera, a través de las plataformas digitales de reparto de alimentos y comidas”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro