El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, indicó que “Este miércoles se realizará el primer viaje sin pasajeros que luego inaugura el trayecto Rosario- Cañada de Gómez”. Además, destacó que “El tren de cercanía no es sólo una evocación, sino una modalidad de transporte que tiene mucho futuro en nuestro país”.
“Mañana es el primer viaje sin pasajeros que luego inaugura el servicio del tren metropolitano de Cañada de Gómez a Rosario. Son ocho estaciones para este tren de cercanía que tiene como destino a Rosario Norte. Hemos recuperado con mucho esfuerzo el tren con una inversión de 2000 mil millones de pesos”, resaltó Diego Giuliano, secretario de Transporte de la Nación.
Asimismo, sostuvo que “El tren comenzaría a funcionar para los pasajeros en el mes de junio. Mucha gente ha decidido acompañarnos, el tren no es sólo una evocación, sino una modalidad de transporte que tiene mucho futuro. El tren Rosario- Cañada se vincula con un plan federal que pone en marcha otros trenes metropolitanos en provincias como Neuquén o Chaco”.
En ese orden, el funcionario nacional expresó que “Pensamos en otras expectativas regionales, como avanzar con el tren Santa Fe- Laguna Paiva, ahora queremos concretar el primero de estos ocho trenes metropolitanos del interior. En esta primera etapa el servicio sale 5.40 de Cañada para llegar a las 8 de la mañana a Rosario Norte, y luego el regreso por la tarde”. Y luego agregó “Queremos que se pueda entrar a la región de una manera distinta, complementaria del transporte automotor”.
Respecto a la reducción del tiempo para el trayecto Retiro- Rosario, el doctor Giuliano precisó “Nuestro objetivo es achicar en dos horas al menos, ese tiempo de trayecto que hoy llega a ocho horas. el acto administrativo más importante que hicimos en ese tramo, es recuperar la vía”.
Por último, el titular de la secretaría de Transporte de la Nación puntualizó “En el 2018 el subsidio al transporte del interior se había eliminado. Este año vamos a aumentar el subsidio a 46.000 millones de pesos. El ministerio de Transporte de la Nación ha cumplido su parte. Queremos acordar con la ciudad de Buenos Aires que se haga cargo de su propio transporte”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro