Lo expresó el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario, Andrés Gariboldi. El debate parlamentario pr la Ley de Alquileres no ha acercado posiciones y se extendió por – al menos – una semana más.
El debate en el Congreso nacional por la modificación de la Ley de Alquileres no se ha destrabado. No hay acercamiento de posiciones, y en tanto, las dificultades para conseguir una unidad de alquiler y los costos de la misma ponen en aprietos a los inquilinos. Por su parte, los propietarios declaran que no consiguen la renta esperada y, por eso, muchos de los inmuebles se trasladaron al mercado de venta.
Andrés Gariboldi, titular de Cocir (Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario), reconoció: “Está complicado. Hicimos una exposición hace dos semanas en el Congreso, pero los tiempos legislativos están disociados de los que necesita la sociedad: llevamos seis meses de debate y aún no se acercaron posiciones”.
“La mirada del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios es a corto plazo”, explicó Andrés. “El portal web de nuestro colegio tiene 52 mil inmuebles a la venta y 800 para alquiler. Eso da la pauta del elevadísimo porcentaje de inmuebles que se fueron del mercado de alquiler al de ventas, aunque éstas no se producen en gran número”
“Hay que ir de menos a más”, postuló. “La modificación de la ley traerá de regreso inmuebles al mercado de alquiler, pero eso sólo va a paliar el problema del mercado locativo; no va a solucionarlo. Lo que requerimos es que aparezcan incentivos para volcar inmuebles a lo locativo y para construir nuevos. Por supuesto, hay que quitar carga impositiva. La mejor forma de encontrar valores accesibles y mejores unidades es teniendo mayor número de inmuebles y que las regalías que hay en la región queden en la misma y no, que se vayan al exterior”.
“Un factor que debe tenerse en cuenta es que cuando se habla de que un servicio se actualice una sola vez al año, se habla de algo poco creíble. Entonces, requerimos que eso se modifique. Si no se pone una actualización acorde y gradual, pasa lo que está pasando”, cerró.