lunes, 6 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

José Alperovich fue procesado por “abuso sexual agravado” contra su sobrina

04/05/2022 - 03:05
en La Vereda de Enfrente
José Alperovich fue procesado por “abuso sexual agravado” contra su sobrina
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La denuncia fue presentada en 2019 por su sobrina segunda y excolaboradora. El juez Osvaldo Rappa dictó el procesamiento del ex gobernador tucumano por abuso sexual simple en tres oportunidades y abuso sexual agravado en seis oportunidades.

El exgobernador de Tucumán, José Alperovich, quedó procesado este miércoles por presunto “abuso sexual agravado con acceso carnal” en seis oportunidades contra su sobrina y excolaboradora entre 2017 y 2018, en hechos que se cometieron mediante “abuso de poder y autoridad”, aseguró en su fallo el juez en lo Criminal Osvaldo Rappa.

“Por sus circunstancias y tiempo de duración le ocasionaron a la víctima un sometimiento sexual ultrajante”, dijo el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 35 de la ciudad de Buenos Aires en la resolución.

En la causa se investiga el abuso sexual que sufrió la sobrina del exgobernador y exsenador nacional, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en Tucumán y en ese contexto, el magistrado enfatizó que debe evaluarse lo ocurrido en el marco de la “perspectiva de género”.

Rappa procesó al acusado por supuesto “abuso sexual simple reiterado en tres oportunidades”, dos en grado de tentativa y por seis hechos de “abuso sexual agravado por haber sido con acceso carnal”.

El magistrado argumentó que hay prueba suficiente para sostener que el delito se cometió “mediando abuso de poder y autoridad” y remarcó que la víctima sufrió un “sometimiento sexual ultrajante”, en la resolución en la que fijó además un embargo de 2,5 millones de pesos contra Alperovich, cuyo mandato como senador concluyó el 10 de diciembre pasado.

La víctima “estaba inmersa en un contexto de abuso sexual, intrafamiliar y de acoso laboral por razones de género por parte del imputado, quien valiéndose de la posición de poder que ostentaba, violentó la integridad sexual de la denunciante en al menos nueve oportunidades, causándole un detrimento físico y psíquico”, añadió el magistrado en la resolución difundida por el sitio fiscales.gob.ar.

“Basta decir simplemente que la persona para la cual trabajaba no se trataba de un desconocido para la víctima, sino una persona pública con poder político que ostentaba en la Provincia de Tucumán luego de haber sido Gobernador durante tres periodos consecutivos, e integrante de su familia, ­aunque fuese lejano”, agregó el juez.

Juzgar con “perspectiva de género”

Rappa enfatizó además que el caso debe evaluarse con “perspectiva de género”.

“Juzgar con perspectiva de género, implica un esfuerzo intelectual por comprender la complejidad social, cultural y política reinante entre ambos géneros, para visualizar allí las situaciones de opresión de uno sobre otro, basadas en una relación de desigualdad”, sostuvo.

La perspectiva de género “es importante para instruir un proceso judicial, para valorar la prueba y, en definitiva, para decidir un caso, ya que, es la única forma de lograr que las previsiones legislativas se concreten en respuestas judiciales justas, para las personas del género femenino que recurren a los tribunales a solucionar los problemas que la discriminación por el hecho de ser mujer les ha causado”.

Rappa evaluó que “la violencia contra la mujer es una de las formas más extendidas de discriminación y de vulneración de derechos humanos que sucedió a lo largo de la historia” y analizó que “alude a patrones de conducta socialmente naturalizados, establecidos y arraigados profundamente por años”.

“Recién en las últimas décadas se ha tomado real dimensión de este problema que compromete la vida, la integridad psicofísica, la dignidad y la libertad de las mujeres”, resaltó.

El caso

Alperovich había negado las acusaciones de abuso sexual el pasado 20 de abril al prestar declaración indagatoria en el marco de la causa de manera virtual.

La joven lo denunció en 2019 por hechos registrados cuando se desempeñaba como asistente del senador y que se habrían producido en Tucumán y en un departamento de la zona de Puerto Madero.

En esa denuncia, la mujer manifestó la presión psicológica que ejercía su pariente y el poder que detentaba sobre ella, lo que le infundía temor e imposibilidad de superar esa situación.

En diciembre de 2020, los fiscales Santiago Vismara, titular de la fiscalía Criminal y Correccional 10 de la Capital Federal, y Mariela Labozzetta, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (Ufem), habían formulado un pedido de indagatoria, y en diciembre del año pasado, reiteraron la solicitud en base a la ampliación de la acusación que hicieron contra el exsenador.

En ese entonces, la causa se tramitó en dos jurisdicciones: en el fuero criminal y correccional de la Ciudad de Buenos Aires y en la Justicia tucumana.

Sin embargo, tras una resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de mayo del año pasado, se resolvió que todos los hechos debían investigarse en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 35 de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con lo planteado en su dictamen por el procurador General interino, Eduardo Casal.

Luego, en diciembre del año pasado, Vismara y Labozzetta, en base a los elementos y pruebas recolectadas, ampliaron la acusación contra el imputado y requirieron que se lo llame a indagatoria por otros seis hechos que presuntamente tuvieron lugar durante 2018 en Tucumán.

Milagro Mariona, vocera de la sobrina segunda y excolaboradora del exgobernador de Tucumán y exsenador nacional José Alperovich, dijo este miércoles que “trae alivio, esperanza y muchísima fortaleza” la decisión de la Justicia de procesarlo en la causa por abuso sexual contra la joven.

“Es una noticia muy importante, creíamos que todo esto era una utopía ya que había muchísima desigualdad de poder, que hemos vivido más de una vez en el marco de esta causa”, sostuvo Mariona, tras conocerse que el juez Osvaldo Rappa, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 35, procesó a Alperovich por abuso sexual simple en tres oportunidades y abuso sexual agravado en seis oportunidades.

“Este procesamiento nos abre una nueva puerta en este proceso en la búsqueda de justicia, no solamente para la denunciante sino para todas las víctimas de abuso sexual; que este procesamiento exista, significa que la justicia, los fiscales y el juez creen en las víctimas, en sus palabras y en sus testimonios”, sostuvo la vocera en diálogo con Télam.

Mariona recordó que la denunciante “ha puesto el cuerpo en innumerables oportunidades: pericias psicológicas, de su celular, en la inspección ocular que se realizó en el departamento de Alperovich en Buenos Aires donde sucedió uno de los abusos y en las audiencias”.

“Esta noticia nos trae alivio, esperanzas y muchísima fortaleza porque más de una vez nos señalaron como que íbamos por el camino equivocado y nos quisieron hacer dudar, en especial a la denunciante, de si iba a ser capaz de sostener esta causa, ha demostrado que es capaz, esta sosteniendo esta causa junto a su familia, acompañada por sus amigos y amigas, y por todas las personas que declararon en la causa”, agregó.

Por último, dijo que “son tiempos de mucha movilización, de repasar los pasos que dimos a lo largo de estos años y de apuesta a lo que viene para reestructurarnos y organizarnos porque sabemos que esto no termina acá”.

En tanto, el colectivo Ni Una Menos destacó en un comunicado que “el procesamiento de Alperovich por la causa de abuso sexual agravado es un importante avance en la lucha por justicia y contra la impunidad de los abusadores del poder político”.

“A dos años y medio de la denuncia y de enfrentar la complicidad y/o el silencio de las instituciones del Estado esta decisión judicial nos plantea redoblar los esfuerzos para llegar al juicio y castigo”, indicó el escrito.

Fuente Agencia Télam

A.D.

  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    151 COMPARTIDO
    Share 60 Tweet 38
  • Elecciones 2023: Análisis político nacional en la mirada de la diputada Matilde Bruera

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Marcha de madres y padres por la vigencia de la Ley Lucio

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Caso Lucio Dupuy: “Hubo un montón de mecanismos de la ley que no funcionaron”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • “Lucio era un niño alegre, un angelito que inspira mucha paz”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
“La ley de ART afecta seriamente el derecho de los trabajadores a la salud”

Elecciones 2023: Análisis político nacional en la mirada de la diputada Matilde Bruera

Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

Fallo histórico en la justicia argentina: un niño tendrá dos padres y una madre luego de registrar la triple filiación desde su nacimiento

Caso Lucio Dupuy: “Hubo un montón de mecanismos de la ley que no funcionaron”

Las vacunas a base de plantas abren un mercado de mil millones de dólares para la agricultura

Las vacunas a base de plantas abren un mercado de mil millones de dólares para la agricultura

Descuentos de hasta el 35%: API anunció beneficios para contribuyentes, en especial, a los productores agropecuarios afectados por la sequía

Descuentos de hasta el 35%: API anunció beneficios para contribuyentes, en especial, a los productores agropecuarios afectados por la sequía


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3