Trabajadores del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (Sies) realizan un quite de colaboración en reclamo de mejores condiciones laborales. Daniel Albachiaro, chofer del SIES y delegado de ATE Rosario, indicó que “Somos unos 300 trabajadores. Ingresamos cuando nos dicen que la escena del crimen está asegurada, pero en ocasiones nos avisan que está la policía y cuando llegamos, no está”. Además, señaló que “No hay lugar donde lavar los móviles, los lavamos nosotros y no nos corresponde, a veces hay fluidos corporales que quedan en las ambulancias cuando trasladamos a los heridos”.
“Manejamos ambulancias pero no tenemos categoría de chofer. Necesitamos el uniforme de trabajo, necesitamos borceguíes para no electrocutarnos. Somos choferes, médicos, radioperadores, en total, conformamos un colectivo de 300 trabajadores”, explicó Daniel Albachiaro, chofer del SIES y delegado de ATE Rosario.
Asimismo, expresó que “Desde 1988 las categorías para choferes están firmadas, pero no se cumplen. Nunca se ocuparon de blanquear todas estas cuestiones”.
En ese marco, el gremialista remarcó “Ingresamos cuando nos dicen que la escena del crimen está asegurada, pero muchas veces nos avisan que está la policía y cuando llegamos, no está. A veces ingresamos a los barios, de noche, con custodia policial para retirar heridos por los crímenes vinculados al narcodelito, la situación es gravísima”. Y luego agregó “No hay lugar donde lavar los móviles, los lavamos nosotros y no nos corresponde, en ocasiones, hay fluídos corporales que quedan en las ambulancias cuando trasladamos a los heridos”.
Por último, Albachiaro destacó “Las ambulancias salen porque seguiremos atendiendo las emergencias. El servicio del SIES funciona por nuestro trabajo. El llamado de atención es para el ministerio de Salud de la provincia”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro
Comenta tu opinión: