El director Ejecutivo de Políticas LGBT de Santa Fe, Esteban Paulón, afirmó que “Doce mil personas en Argentina accedieron a ese cambio de identidad en su documento. En todo este tiempo se desarrolló un proceso de visibilización muy importante”. Además, indicó que “El próximo viernes habrá en nuestra ciudad un festival musical y artístico para celebrar los diez años de la ley”.
“Hoy varios países de América Latina y Europa adhirieron a la ley de identidad. Es una ley trascendente que restituyó derechos a este colectivo. Nuestro país amplió este derecho a las identidades no binarias”, aseguró Esteban Paulón, director Ejecutivo de Políticas LGBT de Santa Fe.
Asimismo, expresó que “Doce mil personas en Argentina accedieron a ese cambio de identidad en su documento. Se fue dando un proceso de visibilización muy importante. Las empresas privadas también realizaron selecciones de talento trans para puestos de trabajo. Durante este periodo, los temas de la educación sexual integral también se trataron en las escuelas”.
Cabe destacar que organizaciones de la diversidad de todo el país celebraron este domingo por la tarde, el décimo aniversario de la Ley de Identidad de Género, donde señalaron que “con esta ley se dió vuelta la página en la historia de judicialización, estigmatización, criminalización y patologización de las personas travestis, transexuales y transgénero”.
Activistas de todo el país, con banderas y pancartas, celebraron el aniversario de la Ley aprobada el 9 de mayo de 2012.
En tal sentido, Paulón precisó “Muchas personas encuentran hoy en el respaldo estatal la posibilidad de animarse a vivir su identidad de género. Hay todavía muchas batallas por dar”. Y luego agregó “El próximo viernes habrá en nuestra ciudad un festival musical y artístico para celebrar los diez años de la ley”.
A su vez, el director del Registro Civil de la provincia, Mariano Gálvez, realizó este lunes una evaluación al cumplirse una década de la sanción de la Ley de Género 26.743 en el territorio santafesino. En ese marco, detalló que “la aplicación de la ley impactó notoriamente en la cantidad de trámites que se realizaron. En la provincia se hicieron unos 1.500 cambios registrales, lo que implica a nivel nacional más del 15% del total de trámites realizados en todo el país”.
Por último, Gálvez subrayó “El Registro Civil ha trabajado haciendo cumplir la ley de Identidad de Género, desde el norte hasta el sur de la provincia. Es un trámite importante donde muchas personas intentan alcanzar una autopercepción diferente para poder tener en toda su documentación, es decir, desde la partida de nacimiento hasta el DNI y eso les permita tramitar una pensión, beneficios sociales, tener un trabajo en blanco y acceder a la educación”.
Fuente Entrevista de LT8, Agencia Télam y Noticias del Gobierno de Santa Fe
AD
Comenta tu opinión: