martes, 7 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Conflicto en el transporte: “El gran problema es que los salarios son bajos”

10/05/2022 - 07:05
en El Primero de la Mañana
UTA anticipa otro paro por 72 horas si no hay acuerdo en la reunión de hoy con los empresarios
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Para Osvaldo Miatello, secretario de Transporte de la provincia, ése es el núcleo del conflicto que estuvo a punto de llevar, ayer, a un paro de transporte por 72 horas.

Ayer se extendió por cinco días más la conciliación obligatoria que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó en el conflicto del transporte de pasajeros, donde aún no hay acuerdo entre el gremio de los choferes (UTA) y el núcleo patronal (Fatap). El plazo de la conciliación se extinguirá el martes próximo.

El secretario de Transporte de Santa Fe, Osvaldo Miatello, admitió que “el escenario es complicado y eso se acentúa, y es en la discusión paritaria donde debe decidirse esa cuestión. Entendemos que los trabajadores quieran mejorar su salario y ese es el gran problema: que los salarios son muy bajos”.

“Los secretarios de transporte de las provincias tuvimos una reunión con el Ministro de Transporte nacional para plantear avanzar hacia la igualdad de distribución de subsidios, ya que no puede ser – lo hemos repetido hasta el cansancio – que Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires) tenga un boleto de 18 pesos y el resto, de entre 60 y 80 pesos, y que Amba reciba cuatro veces más subsidios que el resto del país. Ahí está la génesis”.

Con respecto a los subsidios “las provincias ponemos igual o más que Nación y a veces por anticipado, como en Santa Fe”, anunció. “Hacemos nuestra parte en esta situación compleja, pero si no se avanza en una política de equilibrio no se encontrará una solución”.

Nación anunció la semana pasada un incremento de los subsidios. “Eso está bien; se está tratando de llegar a 46 mil pesos anuales que indica su presupuesto y eso generará un aumento de nuestra parte que las provincias están dispuestas a asumir, pero la posibilidad de transferir ese aumento al usuario es inviable”.

Sobre qué puede suceder el martes que viene, cuando expire el plazo de la conciliación: “El Estado no es parte de la paritaria, que es donde debe darse el acuerdo. UTA pide entre 20 y 50 por ciento de aumento, planteando con respecto a Amba, igual remuneración para igual trabajo. Soy optimista y estamos haciendo lo posible dentro de nuestros límites presupuestarios”.

  • Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

    Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

    15 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • “Este año 2023 todas las escuelas primarias de la provincia tendrán 5 horas de clases por día”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • “Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    156 COMPARTIDO
    Share 62 Tweet 39
Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

Erbetta: “La policía debe ser gobernada por la política, hay jefes policiales condenados por proteger a narcotraficantes que pasaron a gerenciar el negocio de la droga”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3