Para Osvaldo Miatello, secretario de Transporte de la provincia, ése es el núcleo del conflicto que estuvo a punto de llevar, ayer, a un paro de transporte por 72 horas.
Ayer se extendió por cinco días más la conciliación obligatoria que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó en el conflicto del transporte de pasajeros, donde aún no hay acuerdo entre el gremio de los choferes (UTA) y el núcleo patronal (Fatap). El plazo de la conciliación se extinguirá el martes próximo.
El secretario de Transporte de Santa Fe, Osvaldo Miatello, admitió que “el escenario es complicado y eso se acentúa, y es en la discusión paritaria donde debe decidirse esa cuestión. Entendemos que los trabajadores quieran mejorar su salario y ese es el gran problema: que los salarios son muy bajos”.
“Los secretarios de transporte de las provincias tuvimos una reunión con el Ministro de Transporte nacional para plantear avanzar hacia la igualdad de distribución de subsidios, ya que no puede ser – lo hemos repetido hasta el cansancio – que Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires) tenga un boleto de 18 pesos y el resto, de entre 60 y 80 pesos, y que Amba reciba cuatro veces más subsidios que el resto del país. Ahí está la génesis”.
Con respecto a los subsidios “las provincias ponemos igual o más que Nación y a veces por anticipado, como en Santa Fe”, anunció. “Hacemos nuestra parte en esta situación compleja, pero si no se avanza en una política de equilibrio no se encontrará una solución”.
Nación anunció la semana pasada un incremento de los subsidios. “Eso está bien; se está tratando de llegar a 46 mil pesos anuales que indica su presupuesto y eso generará un aumento de nuestra parte que las provincias están dispuestas a asumir, pero la posibilidad de transferir ese aumento al usuario es inviable”.
Sobre qué puede suceder el martes que viene, cuando expire el plazo de la conciliación: “El Estado no es parte de la paritaria, que es donde debe darse el acuerdo. UTA pide entre 20 y 50 por ciento de aumento, planteando con respecto a Amba, igual remuneración para igual trabajo. Soy optimista y estamos haciendo lo posible dentro de nuestros límites presupuestarios”.