La declaración obró como respuesta a dichos de la exsubsecretaria de Niñez provincial, Alejandra Fedele. Sí se admitió que por seguridad, no se hacen velatorios entre las 10 de la noche y las 8 de la mañana y tampoco, en domicilios
La exsubsecretaria de la Niñez de esta provincia, Alejandra Fedele, hizo declaraciones que generaron cierto escozor: planteó que ninguna funeraria de Rosario quiere velar a los pobres, de acuerdo al convenio vigente con la Municipalidad, que indica que en esos casos, el velatorio debe ser realizado de manera gratuita.
Luis Pinilla, de la Cámara de Empresas Funerarias de Rosario, dijo no conocer a pie juntillas el contenido de las palabras de Fedele y explicó: “La modificación de los velatorios comenzó durante la pandemia, en 2020: por el protocolo sanitario, se suspendieron los velatorios en domicilio, tanto particulares como los que sustenta la Municipalidad como gratuitos. Luego sucedieron otros hechos, que sumados a los delictivos, hicieron que sigamos sin hacerlos en domicilios y sí, en lugares que puedan ser controlables, como “.
“También por seguridad, estamos haciendo velatorios solamente en horario reducido, de 8 a 22 horas. A diario tenemos problemas y aún no hemos logrado tener seguridad para nuestro trabajo, ni siquiera dentro de los cementerios. Antes nuestra actividad era respetada, pero ya no hay respeto por nada: ni por nosotros ni por los deudos”.
“Que quede claro” pidió, al final, “que esto es por salud y por seguridad de las personas que trabajan en nuero ámbito y del público en general”.