El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, encabezó junto al gobernador, una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales. El secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial de Santa Fe, Fernando Mazziotta, señaló que “Los trabajos que realizamos son en el territorio. Hablamos de infraestructura en luz, agua, y gas. Se trata de acortar tiempos y mejorar calidad de vida en los barrios populares”.
“El objetivo de la capacitación es aprender haciendo, queremos darle una salida laboral a los jóvenes, los programas que tratamos de implementar en el barrio pretenden alejar a los jóvenes del eje del narcotráfico. Se puede dar una salida laboral por ejemplo, en la gastronomía”, explicó Fernando Mazziotta, secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial de Santa Fe.
Cabe destacar que el gobernador Omar Perotti y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, encabezaron en Rosario, una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales para analizar y evaluar el avance de diversos proyectos de integración socio urbana. El encuentro se desarrolló en el marco del Registro Nacional de Barrios Populares (Renebap) para los distritos de Rosario, Santa Fe, Villa Gobernador Gálvez, Granadero Baigorria, y Fighiera.
“Uno de los planteos en la reunión con el presidente Alberto Fernández fue poder darles mayor celeridad a todos los programas para mejorar el hábitat, particularmente en los sectores más conflictivos”, aseguró el gobernador Perotti durante el encuentro.
“Coordinando los esfuerzos podemos, no solo acelerar proyectos, sino darles la mejor solución”, expresó Perotti, y anticipó que desde la semana próxima equipos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se instalarán en Santa Fe para “despejar dudas técnicas y acelerar los proyectos”.
De este modo, evaluó que urbanizar barrios permite “ganar en calidad de vida, mejorando servicios, y espacios públicos. Es generar un lugar de pertenencia, e incorporación a la trama urbana. Eso cambia la vida a todos, y da una clara señal de una política de seguridad integral para la provincia”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, puntualizó “Trabajamos en dos ejes; primero, recorrimos el Centro de Capacitación de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), y en conjunto con otras organizaciones hemos avanzado en el programa de inserción laboral. Y luego nos reunimos para trabajar en la integración socio urbana de barrios populares”.
En ese sentido, el funcionario nacional reafirmó el “compromiso y la garantía de seguir avanzando en la provincia de Santa Fe con la urbanización de los barrios, con obras, articulando con el gobierno provincial y los municipios, en un trabajo articulado con organizaciones sociales”. Y luego amplió “La urbanización es más que importante, vamos a poner mucho esfuerzo y compromiso para avanzar en que cientos de miles de vecinos de Santa Fe pueda vivir mejor, con cloacas, energía, agua potable, con veredas, calles y todo lo que significa la urbanización”.
Del encuentro también participaron los ministros de Desarrollo Social de la provincia, Danilo Capitani; de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; y de Gobierno, Celia Arena; además de los intendentes de Rosario, Pablo Javkin; de Granadero Baigorria, Adrián Maglia; y de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci; el presidente comunal de Fighiera, Rodolfo Stangoni; y el secretario General de la Municipalidad de Santa Fe, Mariano Granato.
Fuente Entrevista de LT8 y Noticias del Gobierno de Santa Fe
A.D.
Tw @andreagditoro