El subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Osvaldo Aymo, analizó el funcionamiento del nuevo sistema de scoring a nivel nacional. El mecanismo se basa en la quita de puntos en la licencia nacional de conducir a quienes cometan infracciones de tránsito.
“El Estado te da un crédito, de 20 puntos, y si uno comete alguna falta, te descuentan una determinada cantidad de puntos. Cuando perdés todos los puntos estás 60 días sin licencia de conducir. Si tengo licencia en Granadero Baigorria pero cometo una infracción en Tucumán, el sistema nacional de scoring deberá sancionarme. Además de las multas, que uno debe pagar, existirá la quita de puntos”, explicó Osvaldo Aymo, subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).
La medida, impulsada por el ministerio de Transporte de la Nación a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se implementará en todas las provincias y cada territorio tiene un plazo de 60 días para instrumentar su aplicación según su normativa local.
En tanto, el funcionario provincial remarcó que “Para que el sistema sea efectivo, debe contarse con dos elementos: una licencia única nacional y un centro unificado de antecedentes de tránsito. Si bien Santa Fe cuenta con licencia única nacional, hay provincias como Córdoba en las que cada municipio es autónomo en la expedición de licencias, lo que complica de alguna manera el control de scoring”. Al tiempo que planteó “No tener un centro unificado de antecedentes también origina dificultades a la hora de determinar las infracciones que derivarán en la quita de puntos para los conductores”.
El funcionamiento que se aplicará en todo el país será el siguiente:
Cada conductor y conductora tendrá 20 puntos.
Cada infracción le descontará puntos hasta la inhabilitación.
La primera inhabilitación de conducir será de 60 días.
Cada dos años se podrá asistir a un curso de seguridad vial que brinda 4 puntos de recuperación.
En caso de licencias profesionales, el curso será cada un año.
Sistema de Scoring: cuántos puntos quitará cada infracción
Circular con licencia de conducir vencida: 5 puntos.
Circular sin RTO: 4 puntos.
Circular sin casco: 5 puntos.
Circulación sin corretajes de seguridad: 4 puntos.
No respetar semáforos: 5 puntos.
Conducción con impedimentos físicos o psíquicos, bajo efectos del alcohol, estupefacientes o medicamentos: 10 puntos.
No respetar límites de velocidad (menos del 30%): 5 puntos.
No respetar límites de velocidad (más del 30%): 10 puntos.
Conducir estando inhabilitado o con la habilitación suspendida: 20 puntos.
Participar u organizar, en la vía pública, competencias no autorizadas de destreza o velocidad con automotores: 20 puntos.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario Clarín
A.D.
Tw @andreagditoro