Se denunciaron intentos de engaños por parte de personas que se presentan en casas indicando que el censo ya comenzó y piden datos económicos y financieros y hasta dinero. El censo es gratuito y las preguntas no contemplan ninguna información económica
El miércoles 18 de mayo tendrá lugar el Censo Nacional presencial, después de que se estableció la etapa previa digital. Ahora, el Ministerio de Seguridad y la policía de esta provincia advierten en redes sobre posibles estafas.
El licenciado Rodrigo Álvarez, jefe de Ciber Crimen de la Agencia de Investigaciones Criminales aseguró que estos intentos de cometer delito “se notaron desde que se anunció la creación de la plataforma digital. Desde hace una semana comenzaron a recibirse reportes y denuncias al 911, dando cuenta de que se acercan personas a las viviendas y les hacen creen, sobre todo a adultos mayores, que el censo comenzó, y consiguen datos relacionados a la vivienda, en lo que puede entenderse como un método de inteligencia para saber cuántas personas viven, observar el interior por si se ven cosas de valor, hacer preguntas relacionadas a dinero y joyas para concretar un robo o un hurto”.
“Uno de los reportes detalló que una persona pidió datos bancarios, pero no tengo información acerca de que se haya concretado algún hecho así, a raíz de un previo trabajo de inteligencia. Sí hubo, en semanas anteriores, denuncias por ‘Cuentos del tío’; habría que ver si tienen relación con los engaños utilizando el censo”, informó. “Generalmente operan entre dos o más personas”:
Ya en tren de aclarar lo que va a suceder el día del censo presencial, Álvarez señaló: “El censo es gratuito y la persona que se acerque a censar estará identificada con una pechera donde constan sus datos personales y el número telefónico 0800 345 2022, al cual se puede llamar para corroborar si el/la censista en cuestión es quien dice ser. El censista trabajará sólo el miércoles 18, sólo ese día, ya que el 9 de mayo arrancó el censo en zonas rurales y en viviendas colectivas como cuarteles, internados, penitenciarías”.