Una de las iniciativas busca facultar al Ejecutivo para que pueda clausurar a los comercios que intervengan en la compra y venta del material robado y para que el MPA pueda iniciar investigaciones
Ayer hubo una audiencia pública para abordar el robo de cables en esta ciudad y la provincia. En esa audiencia, un representante de Telecom (empresa que detectó un promedio de seis robos diarios en Rosario, en lo que va del año) afirmó que la Cuna de la Bandera se convirtió en el epicentro de este delito, presumiéndose la existencia de un mercado negro al cual iría a parar lo robado.
La diputada provincial Lionela Catalini, del Partido Socialista, detalló una iniciativa que promueve el registro de comercio de metales no ferrosos para atacar el problema: “La provincia tiene que intervenir activamente en este tema es que es moneda corriente, de todos los días. Proponemos que la provincia tenga facultades para auditar, inspeccionar y hasta clausurar comercios que se dediquen a la compra y venta de estos metales. Hay que atacar desde lo administrativo y lo económico, porque las complicaciones los padecen los usuarios y las empresas prestadoras de los servicios”.
El proyecto incluye también la posibilidad de que la provincia eleve los datos de los comercios que se clausuren – si a eso se llega – al Ministerio Público de la Acusación para iniciar las investigaciones correspondientes. “Es un aporte más pero no alcanza sin reforzar el control policial, sin evitar que los robos ocurran y sin armar una inteligencia para este tema”.