Un grupo de personas hizo tal uso de la violencia para impedir que censistas hicieran el relevamiento previsto por la Ley de Barrios Populares
Hubo un incidente violento en un asentamiento de Puerto Norte, que está en pleno litigio judicial y sobre el cual el Estado quiere censar para saber cuántas familias viven allí y ver cuál puede ser la solución habitacional. Se denunciaron amenazas con armas de fuego de parte de algunos vecinos que no querían la presencia del Estado allí.
“La ley Nacional de Barrios Populares establece que, una vez declarado el polígono barrial, el primer paso para que las familias obtengan su certificado de vivienda familiar y puedan así acceder a los beneficios correspondientes es la realización de un censo”, explicó la doctora Gabriela Durruty, coordinadora provincial de Acceso a la Justicia. “Ayer se presentaron ante nuestras oficinas unos vecinos del Barrio Islas Malvinas, preocupados, indignados y asustados porque en un hecho inusitado se presentaron personas armadas impidiendo la realización del censo”.
“Esta ley fue impulsada por las organizaciones que tienen trabajo en territorio y que son autorizadas por la ley para realizar el censo”, aclaró. “Van en representación del Estado nacional, cuya Secretaría de Integración Socio Urbana es la autoridad de aplicación, que designa a los censistas que no pudieron hacer su trabajo porque les dijeron, directamente, ‘Los vamos a cagar a tiros’ “.
Los censistas “se fueron del lugar protegidos por algunos vecinos y se refugiaron en la sede de una cooperativa, lindera al barrio, y tuvieron que esperar para regresar en colectivo porque las amenazas persistían”, pormenorízó la abogada. “Ante el pedido concreto de los vecinos, que están interesados en que se haga el censo pero tiene temor de hacer la denuncia, la hicimos nosotros. Acompañaremos a los vecinos a presentar sus testimonios cuando se designe al fiscal correspondiente”.
“Podemos pensar que esas tierras son de las más apetecibles para el mercado inmobiliario de la ciudad y entendemos que esta amenazas tienen que ver, claramente, con esos intereses”, aventuró la funcionaria.