Matilde Bruera, legisladora provincial, cuestionó desde varios ángulos a la justicia federal argentina y a la reunión de jueces que hoy se lleva a cabo en Rosario
La diputada provincial del Frente de Todas Matilde Bruera conoce el interior de la justicia federal porque fue Defensora Pública Oficial en la Cámara Federal Casación Penal. Sobre el encuentro de jueces federales que se han dado cita en Rosario, se manifestó así:
“Es una vergüenza que la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario reciba a los jueces del ‘2 x 1’ (en referencia a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkratz, quienes integraban la Corte Suprema de Justicia de la Nación cuando ésta otorgó el beneficio de computar dos años por cada uno de cárcel a represores condenados por delitos de lesa humanidad), que asumieron ilegalmente sus cargos y que ahora tomaron por asalto el Consejo de la Magistratura”, planteó. “Hay repudio generalizado de la comunidad docente, de graduados y de estudiantes de esa facultad”.
“La justicia debe debatir y enfrentarse de una vez por todas con la sociedad. Y si bien a la justicia federal rosarina le falta estructura, el gran problema en todo el país es que jamás tuvo una política criminal de persecución del narcotráfico. Desde que se desató la famosa ‘Guerra contra las drogas’ a principios de los años ’90, siempre se persiguió a las víctimas. Tanto así, que las dos bandas de narcotraficantes que más repercusión tienen han sido perseguidas por la justicia provincial por hechos de violencia, y la justicia federal ha reaccionado tarde y poco”.
“Espero que la justicia federal reunida haga una autocrítica sobre la orientación que ha tenido en la investigación y en la intervención de los jueces y que de una vez se tome en serio el problema de la seguridad, que tampoco depende totalmente de la justicia”.