Se lleva a cabo hoy, reclamando por la urgente convocatoria a la paritaria salarial
Hoy, los docentes universitarios están en paro, en reclamo por la reapertura de la reapertura de las paritarias, pedido hecho en base a la inflación que ya supera el 24 por ciento en lo que va del año y alcanza al 58 por ciento en los últimos doce meses.
El paro incluye a todas las asociaciones base de distintas universidades del país, según comunicó Federico Gayoso, secretario general de Coad, la organización gremial que nuclea a los docentes e investigadores que se desempeñan en el ámbito de la Universidad Nacional de Rosario. Sobre la instrumentación de la medida de fuerza, quien se explayó: “En un solo día de votación se acercaron 922 compañeras y compañeros y el 95 por ciento votó por llevar adelante esta medida”, la que tiene que ver “con la pérdida de poder adquisitivo de nuestros salarios”.
“Recordemos que tenemos una paritaria que fue firmada por Conadu (Federación Nacional de Docentes Universitarios) pero que en Rosario se analizó y se rechazó porque era evidente que (el aumento otorgado) sería insuficiente, y los datos lo están demostrando: en lo que va del año tuvimos, producto de la paritaria, un 13 por ciento de aumento, mientras que la inflación ya superó el 24 por ciento”. Además de esto último, “hay rubros muy sensibles para nuestra población, como alimentos y servicios, cuyo precio aumentó más allá del índice inflacionario”.
Gayoso fundó en lo expuesto la exigencia “de reapertura inmediata de paritarias, tal como el gobierno concedió, mediante un decreto, a más de 25 sectores del ámbito privado. Y a la vez, mientras discutimos nuestro salario, que se adelanten algunas de las cuotas de esta paritaria para paliar esta situación”