El fiscal Matías Edery sostuvo que “Sobre el juez federal Marcelo Bailaque no opinamos. Lo que hacemos es llevar pruebas al Consejo de la Magistratura por su omisión de investigar en la causa de Esteban Lindor Alvarado”.
“En el juicio por la causa Alvarado tenemos nueve policías condenados, son de alta jerarquía y todas las ramificaciones que se deban investigar las llevaremos adelante”, señaló el fiscal Matías Edery, quien junto al doctor Luis Schiappa Pietra, encabeza la Agencia de Criminalidad Organizada.
Asimismo indicó que “Tenemos escuchas del año 2012 de la causa Ferrari, allí se decía que un fiscal señalaba como alguien vinculado al narcotráfico estaba manejando la policía en la provincia de Santa Fe. Alvarado en 2013 tenía un montón de policías que trabajaban para él. Nos llamó el nivel de influencia de Esteban Alvarado para nombrar el jefe de la policía de la provincia”.
En ese sentido, el doctor Edery remarcó que “Confirmamos que se enviarán al Consejo de la Magistratura elementos para que se evalúe la conducta de juez federal Bailaque en la causa Alvarado”. Y luego amplió “Con los fiscales de Procunar (Procuraduría de Narcocriminalidad) y con los fiscales federales venimos trabajando muy bien, parte de la investigación de Alvarado la hemos hecho con Procelac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos), a nivel de fiscalías el trabajo conjunto existe, si se fortalece mucho mejor. Hay acuerdos interinstitucionales, con fiscales federales como Diego Iglesias hemos trabajado muy bien”.
En ese marco, el fiscal analizó la cumbre de ayer que reunió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la Facultad de Derecho de la UNR: “Los jueces federales evaluarán si el encuentro de ayer les sirve para sentirse aliviados en su trabajo o no, con el tiempo se verá si se generan conductas para la implementación del nuevo código federal y para que las fiscalías tengan más estructura”.
Por último, Edery precisó “Nos sentimos respaldados en nuestro trabajo como fiscales, pero cuando uno con las investigaciones avanza contra determinadas estructuras de poder se encuentran algunas resistencias. De todos modos, hay muchos sectores de la política que también nos apoyan, así como la fiscalía regional y federal”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro