Lo confirmó el Secretario de Salud Provincial Jorge Prietto. La causa de los contagios es por la forma de sociabilizar.
En diálogo con Lucas Ameriso en “Todos en la 8”,Jorge Prietto, Secretario de Salud Provincial, hacía referencia a la difícil situación sanitaria que atraviesa Casilda: “Los casos ahí tienen que ver en cómo se ha hecho la propagación viral. Nosotros venimos insistiendo en respetar los distanciamientos, evitar las visitas y respetar la cuarentena”. Luego detallaba: “En Casilda hemos llegado a los 240 casos por lo que hemos hecho un cambio de fase. Queremos limitar fundamentalmente la movilidad y no tanto en lo que hace a la flexibilidad de las actividades en una ciudad que tiene alrededor de 36.000 habitantes”.
Prietto explicaba que: “En la mayoría de los casos tiene que ver no tanto con reuniones familiares sino en la forma que sociabilizar. El 80% de los casos tienen que ver con reuniones que se salen de protocolo, habitualmente nos relajamos mucho. Esto nos tiene que dejar una enseñanza para poder avanzar”.
En relación a la situación en todo el territorio provincial, el secretario de salud admitía que: “Lo importante es que esta curva en ascenso se haga lo más lenta posible a pesar de que esta oleada se va a prolongar. Miramos con mucha atención lo que pasa a nivel nacional. Venimos con un mes de retraso en relación a lo que pasa en Buenos aires y nos muestra lo que nos puede pasar. Si continuamos con este ascenso progresivo y lento nos permite que los sistemas sanitarios no colapsen”.
“Los barrios vulnerables en este momento son nuestra prioridad. en trata de bloquearlos estratégicamente. la estrategia la va decir la situación epidemiológica. Hasta el momento estamos llegando de forma oportuna. El problema es cuando hay circulación comunitaria, se pierde ese nexo de contagio y entonces quedan algunos casos sueltos en el mapa” sostenía Prietto en los micrófonos de LT8.
“La población de los agentes de salud va a ser testeada para ver si hay circulación o no en los efectores, sobre todo para los que tienen pluriempleo. En Buenos Aires empezaron con 20% de contagios en el sector y hoy están en un 7%. Esto tiene que ver con la educación continua y el cuidado de los empleados de la salud. afirmaba para concluir Jorge Prietto.