Camioneros presiona por el encuadre gremial a los empleados que están en Uocra y Comercio. ¿Que dice trabajo de la provincia?
Las empresas del Grupo Razzini, un corralón de la zona sur de la ciudad, anunció que ingresará en un proceso de liquidación, cansados de ser bloqueados desde hace dos meses por el sindicato de camioneros.
“Desde el 8 de junio convivimos con esta situación. Fuimos victimas de un boicot organizado y planificado por el sindicato de camioneros, y algunos empleados que trabajaban en nuestra empresa”, dijo a LT8 Verónica Razzini, socia gerenta del grupo. “Vinimos a trabajar como todos los días en las 2 empresas (planta recicladora y corralón de materiales) y nos encontramos con esta gente que solicitaba el encuadre sindical en camioneros”.
Razzini cuenta con una planta recicladora donde procesan residuos de construcción (escombros/hormigón) y un corralón de materiales para la construcción. Una tiene a sus empleados en UOCRA y otra en AEC. “Nuestros empleados están perfectamente encuadrados en la actividad que desarrollan; y nunca tuvimos una advertencia ni notificación; esto es un boicot planificado”, se quejó la ejecutiva.
“Desde hace dos meses, todo es violencia, amenazas, y una causa penal en la fiscalía del Dr Cimino. 22 personas están siendo investigadas, algunas fueron detenidas y luego tuvieron restricciones perimetrales”, resumió. “Hoy se hace insostenible para nosotros convivir con esta gente en la puerta de las plantas; siguen con la actitud de hostigamiento, nuestro personal trabaja al borde del colapso”, dijo Razzini.
La gerenta del grupo también explicó que, cuando recurrieron al ministerio de trabajo a dar cuenta de esta situación, “nos dijeron que ellos no atienden el encuadre sindical y nos dijeron que hagamos una denuncia penal por la violencia, y cierran los expedientes. Después vuelven a intervenir dictando una conciliación obligatoria. Ellos reconocen a un sindicato con el que no tenemos relación”.
“Estamos en una situación limite que hoy nos deja en un escenario muy complicado. Estos dos meses hicimos esfuerzos para mantener el equilibrio, pero estamos en una incertidumbre total, muy cansados, nadie nos ampara; esta gente sigue en la puerta”, siguió.
Por último, anunció que “hoy no podemos garantizar seguridad a la gente con la que trabajamos (Razzini cuenta con unos 100 empleados); y a partir de mañana, entraremos en un proceso de liquidación que llevará un tiempo”
Respuesta de Trabajo
En diálogo con LT8, Rita Coli, directora de la regional Rosario del ministerio de trabajo, indicó que todo comenzó cuando la empresa suspende a una determinada cantidad de trabajadores, y el ministerio dicta la conciliación obligatoria.
“Esta conciliación no es cumplida por la empresa, que procede al despido de 18 trabajadores. Frente a esta situación, se producen una sucesión de audiencias. Esta regional ha estado a disposición de la empresa y los trabajadores”, dijo Coli.
Hasta ahí llega la competencia del ministerio. ”En esta empresa actúan tres gremios, UOCRA, AEC y Camioneros; y es el ministerio de trabajo de la nación el ámbito indicado para entender cuestiones de encuadre gremial”, apuntó la funcionaria.