El encuentro involucrará a UTA, a los empresarios y al Ministerio de Transporte nacional. A la hora 18 podría conocerse si habrá medida de fuerza, que se extendería por 72 horas, desde mañana y hasta el jueves:
A la hora 15 de hoy dará comienzo en la Ciudad de Buenos Aires una audiencia de la que participarán todas las jurisdicciones de la UTA (Unión Tranviarios Automotor), los representantes de empresarios del transporte público y el Ministerio de Trabajo de la Nación. Su resultado determinará y hay para de transporte en todo el país desde la hora cero de mañana.
“Nuestro reclamo es totalmente justo y además, necesario”, postuló la autoridad máxima de UTA Rosario, Sergio Copello. “Sabemos cómo la inflación corroe los salarios y los trabajadores del resto del país merecemos tener el mismo porcentaje de aumento en nuestros salarios que el que tuvieron los trabajadores de Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires)”.
Acerca de la duración de la medida de fuerza, que se decretaría si la audiencia concluye sin que se concrete un acuerdo, Copello aclaró: “Debería haber una reunión de secretarios generales tras la audiencia, pero sería por 72 horas, que es lo que habíamos anunciado. A las 18 horas podríamos tener confirmación de si hacemos no el paro, que será por martes, miércoles y jueves“.
Para Copello, la situación de conflicto no se ha modificado. “La conciliación obligatoria no deja de ser un parche; extiende el problema y no da soluciones. Los empresarios no pudieron conseguir los medios para firmar la paritaria, excusándose en que las reparticiones de transporte de la Nación y de cada una de las provincias no responden a su pedido de incremento de subsidios”.
“Si negociáramos mano a mano (con el municipio) sería más fácil que estar en una negociación nacional, pero las negociaciones en la Ciudad de Buenos Aires son distintas; hay condicionamientos políticos, se manejan otros volúmenes de dinero y hay decisión de favorecer al transporte de pasajeros de Amba. Parece que no es tan preocupante que el transporte no funcione en el resto del país”.