El presidente de la Cámara de Supermercados de Rosario, Sergio López, señaló que “Muchas veces los programas de precios se licúan con la inflación. En mayo los aumentos de productos llegan a un promedio de 8%”.
“La inflación es el gran flagelo que nos viene pegando a todos, sobre todo al consumidor. En la segunda quincena de marzo los aumentos superaron los dos dígitos, sobre todo en los productos básicos, en alimentos como harina y aceite. Abril siguió de la misma manera, pero no con la potencia de esos aumentos. En mayo hay muchas marcas que están en programas de precios, que sostienen el precio, pero no así otros productos. Lamentablemente, muchas veces esos programas de precios se licúan con el transcurso de los días”, explicó Sergio López, presidente de la Cámara de Supermercados de Rosario.
Asimismo, afirmó que “Los aumentos de mayo oscilan en promedio el 8 por ciento. Cuando nos vienen las listas nuevas de precios perdemos unidades de venta, la gente ahora compra por el valor de la moneda y no por el peso del queso o el fiambre, por ejemplo, piden 100 pesos en vez de 100 gramos. Cambiaron las pautas de consumo”.
En ese sentido, el empresario sostuvo que “En las grandes empresas a veces nos retacean los productos. A la hora de fijar precios necesitamos que no exista un monopolio de los productos, creemos que se debe cumplir la ley de góndolas, para que se puedan ver en cada supermercado los productos de las economías regionales del interior del país”.
Por último, López subrayó “Respecto de las inspecciones, nosotros antes que vengan las fiscalizaciones informamos a la Secretaría de Comercio tanto a nivel nacional como provincial, sobre aumentos encubiertos y quita de bonificaciones”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro