“No puede ser que sigamos aceptando en este país que haya ciudadanos de segunda”, se quejó. Hoy se firmaría la paritaria entre UTA y los empresarios nucleados en FATAP, que destrabaría el conflicto que dejó sin transporte al interior del país.
En diálogo con LT8, el intendente destacó que “eso nos permitiría retomar el servicio (que hoy esta funcionando) y a partir de ahí también ir por otras soluciones de fondo que necesitamos todos”. Javkin dijo que la idea es resolver la distribución de los recursos nacionales; y adelantó el acompañamiento a una marcha federal a Buenos Aires, para pedir una ley que financie el transporte del interior del país.
Respecto de las gestiones para destrabar el conflicto, dijo que fueron varias. Entre otras, la habilitación de la cuota del mes de abril del gobierno nacional que sería girada mañana jueves. “Es una cuota importante, de 3500 millones, la primera de este trimestre de los subsidios nacionales”, explicó. Luego, hay otros detalles que se resolverán en el transcurso del dia de hoy. “Todos somos conscientes que se va a resolver si logramos en serio en estos próximos 30 dias una solución sobre los fondos nacionales”, evaluó.
Ayer, junto al intendente de Córdoba, se apersonaron en la sede de UTA para observar la reunión. En ese sentido, agradeció al gremio que les permitió presenciar el cónclave. En el mismo, observó que no había un solo periodista cubriendo este importante encuentro. “Nadie se entera que el 80% de la Argentina no tenía transporte”, lamentó Javkin. El tema no esta en la agenda nacional.
Para Javkin, “la clave para destrabar fue la unidad y el compromiso de todos para que de una vez por todas se plantee una ley federal en materia de transporte que termine con esta situación”.
Por último, alertó que hace falta para comprar coches nuevos, no solamente dar una frecuencia razonable. “Eso requiere recursos y se están repartiendo 8,5 a 1,5 para el interior; no puede ser que sigamos aceptando en este país que haya ciudadanos de segunda”