lunes, 6 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

El censo se desarrolla con normalidad en toda la provincia: hay cerca del 50% de adhesión al cuestionario digital

18/05/2022 - 01:05
en Una Tarde Perfecta
El censo se desarrolla con normalidad en toda la provincia: hay cerca del 50% de adhesión al cuestionario digital
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El panorama que se observaba en las principales ciudades de la provincia de Santa Fe era el mismo: calles prácticamente desiertas y estricto cumplimiento de las disposiciones sobre la prohibición de la apertura de comercios y realización de actividades.

El Censo Nacional 2022 se desarrollaba este miércoles en la provincia de Santa Fe con “total normalidad”, en el marco de una jornada fresca y soleada, con un operativo que involucra a cerca de 64.000 personas y que se vio facilitado por la alta adhesión a la modalidad digital, ya que el porcentaje fue “cercano al 50%” de los hogares.

Así lo informó en conferencia de prensa el director del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), Gabriel Frontons, quien auguró que el distrito va a tener “un muy buen censo”.

“Hasta el día de ayer, en Santa Fe aproximadamente 1,8 millones personas habían completado el censo digital, que involucra a unas 700.000 viviendas”, dijo Frontons, quien aclaró que a ese porcentaje lo va a determinar el censo en cuanto a “los valores relativos”.
El panorama que se observaba en las principales ciudades de la provincia era coincidente, con calles prácticamente desiertas y estricto cumplimiento de las disposiciones sobre la prohibición de la apertura de comercios y realización de actividades.

Respecto a esta situación, Frontons dijo a media mañana que se observaba “normalidad en el ámbito de la normativa que ha dispuesto el gobierno nacional en relación al feriado nacional, con las especificaciones y particularidades propias que tienen que ver con la realización del censo”.

Beneficios del censo digital

Sobre el censo digital, el funcionario dijo que hoy se va a “verificar lo beneficioso y ventajoso de esta herramienta, porque va a ayudar a facilitar el operativo”.
“Está claro lo que ha sido en todo el país la adhesión al censo digital, también en la provincia de Santa Fe, con valores cercanos al 50% del total y algunos puntos (lugares) por encima de ese promedio”, agregó.


Para hacer una evaluación de la nueva modalidad, Frontons dijo que si bien no hay antecedentes, en la provincia se llevó a cabo en diciembre el censo experimental en la ciudad de Gálvez, donde lo realizó “aproximadamente el 25%”.

La situación en Rosario

Respecto de Rosario, la ciudad de mayor población, el funcionario provincial le dijo a la agencia Télam que “será censado en forma presencial aproximadamente el 50% debido a que el resto ya lo hizo en forma digital”.
“Estamos monitoreando constantemente y hasta el momento el operativo en todos los departamentos en los que fue dividida la provincia es satisfactorio”, consignó el funcionario santafesino, quien contó que “hay una predisposición muy positiva de parte de la población”.

La seguridad de los censistas

Respecto de la seguridad de las personas censistas, el funcionario explicó que “hay un acompañamiento zonal, barrial, en determinadas zonas”, que incluye “una cierta presencia en algunos establecimientos sede” a cargo de agentes “de todas las fuerzas de seguridad, tanto nacionales como provinciales”.

En ese sentido, el ministerio de Seguridad provincial informó que dispuso un refuerzo en los patrullajes en los barrios de la periferia de Rosario, que se realizan en binomios a pie.
La estructura censal en la provincia involucra el trabajo conjunto de unas 64.000 personas, de las cuales la mayoría son docentes, aunque también se sumó una buena cantidad de personas voluntarias.


En cuanto a la tarea que le toca desarrollar a cada uno de los encuestadores, la subdirectora del IPEC y coordinadora provincial del censo, Claudia Mazzola, indicó que se trata de “aproximadamente entre 30 y 40 viviendas en las zonas urbanas”, en tanto “en las zonas más peligrosas o de menor seguridad” esa cantidad “se reduce a la mitad”.

Fuente Diario La Capital

A.D.

  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    152 COMPARTIDO
    Share 61 Tweet 38
  • Elecciones 2023: Análisis político nacional en la mirada de la diputada Matilde Bruera

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Marcha de madres y padres por la vigencia de la Ley Lucio

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Caso Lucio Dupuy: “Hubo un montón de mecanismos de la ley que no funcionaron”

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • “Lucio era un niño alegre, un angelito que inspira mucha paz”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
“La ley de ART afecta seriamente el derecho de los trabajadores a la salud”

Elecciones 2023: Análisis político nacional en la mirada de la diputada Matilde Bruera

Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

Fallo histórico en la justicia argentina: un niño tendrá dos padres y una madre luego de registrar la triple filiación desde su nacimiento

Caso Lucio Dupuy: “Hubo un montón de mecanismos de la ley que no funcionaron”

Las vacunas a base de plantas abren un mercado de mil millones de dólares para la agricultura

Las vacunas a base de plantas abren un mercado de mil millones de dólares para la agricultura

Descuentos de hasta el 35%: API anunció beneficios para contribuyentes, en especial, a los productores agropecuarios afectados por la sequía

Descuentos de hasta el 35%: API anunció beneficios para contribuyentes, en especial, a los productores agropecuarios afectados por la sequía


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3