San Juan volvíó al dictado de clases presenciales en 14 de los 19 departamentos. Josefina Guerrero de Jaime, Directora de la Escuela “Carlos Pellegrini”, habló con “Una tarde Perfecta” acerca de la reinserción de los niños a las aulas en algunas regiones de esa provincia.
“El gobierno de la provincia junto con el Ministerio de Educación trabajaron en conjunto para la vuelta a las clases presenciales en zonas rurales, alejadas de San Juan Capital. Se cumplen rigurosamente los protocolos, los niños por lo general se trasladan a pie, en bicicleta, además el gobierno de la provincia les entrega un kit de alcohol en gel y barbijos, protectores faciales a cada alumno y a cada docente, para preservar las medidas de higiene y distanciamiento social”, señaló la docente de la Escuela de la localidad de Santa Lucía, al este de la ciudad de San Juan.
“Se trata de grupos de alumnos que funcionan como burbuja, esto es, van distintos días, la asistencia es alta, del 78 por ciento. Nosotros estamos en una etapa en la que vamos de a poco, pero con pasos seguros, dividimos la matrícula de alumnos en grupos de diez niños” aseguró la Directora Josefina Guerrero.
“En San Juan no existe circulación comunitaria del virus, por lo cual, los casos que existen son de transportistas, de camioneros, que han viajado a otras regiones del país, resaltó la maestra, al tiempo que afirmó “no todos los chicos tienen la posibilidad de la conectividad para las clases virtuales, con dispositivos de tecnología, por eso el regreso gradual a las aulas, en muchos casos nuestros niños son de zonas vulnerables”.
Finalmente, la Directora de la la Escuela “Carlos Pellegrini” agradeció el rol de las áreas de Salud Pública y del Ministerio de Educación, porque trabajan en forma coordinada por el bien común de los niños sanjuaninos.