Lo anunció el titular de Ipec, Gabriel Frontons, quien también aclaró que no se rehabilitará la chance de hacer responder al censo de manera virtual
El Censo 2020 cumplió ayer su etapa presencial, después de que cerca del 50 por ciento de las personas – de acuerdo a los datos oficiales – cumplieran con su aporte de datos por la vía digital. También según la información provista por el Ipec (Instituto Provincial de Estadística y Censos), trabajaron má de 58 mil personas, censando puerta por puerta.
Gabriel Frontons, director de Ipec, dijo que “el balance es satisfactorio. Hubo una predisposición muy buena de la población y el hecho de que tanta gente haya completado el censo de manera virtual favoreció las tareas de ayer”.
Para las viviendas que no recibieron la visita del censista, “está prevista una tarea de recuperación, ya planificada y que comenzará, consistiendo en que a partir de la identificación de esas viviendas, se programe una nueva visita para contar a todas las personas y las viviendas”. Y para la gente que hizo el censo digital y que no fue visitada, “debe informar a [email protected] para que se reprograme la visita con horario preciso, para no estar esperando todo el día al censista”.
Pese a lo que trascendió desde el mismo Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), cabeza del Censo 2020, “no se rehabilitará el censo digital. Habrá visita presencial“, afirmó el licenciado Frontons, quien desmintió el rumor que afirma que el 10 por ciento de la población de Rosario no fue visitada ayer: “De ninguna manera. Eso corre por cuenta de personas que integran la estructura censal de Ipec pero no, la estructura funcional. Aún estamos recibiendo información; por lo tanto, es muy difícil hacer esa apreciación, pero el número (de personas no visitadas) es sustancialmente menor”.
Hay un calendario que prevé la entrega de información por partes y que termina en 18 meses, con los resultados definitivos. “A nivel nacional, Indec prometió algún resultado provisorio para las próximas horas, pero para los datos provinciales habrá que esperar. Ipec proyecta que la población provincial es cercana a 3 millones 600 mil personas, pero para conocer la de Rosario habrá que esperar”, concluyó Frontons.