La autoridad máxima de UTA Rosario comunicó que el acuerdo alcanzado con la patronal y que dejó sin efecto el paro de transporte que se había iniciado el martes comprende un escalonamiento de pago del incremento salarial hasta el mes de agosto, con posibilidad de revisión.
Gracias al acuerdo alcanzado en la tarde de ayer entre Fatap (Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros) y UTA (Unión Tranviarios Automotor), el paro de transporte que se inició el martes y que iba a continuar hoy y mañana quedó sin efecto desde la hora cero de este día.
“El acuerdo fue presentado digitalmente en el Ministerio de Trabajo (de la Nación) y a eso de la hora 13 de hoy será rubricado, de modo que en adelante, la actividad se desarrollará con normalidad; por lo menos, mientras no tengamos problemas de pago”, comunicó Sergio Copello, titular de UTA Rosario. “La participación, en las reuniones, de los intendentes de Córdoba y Rosario y los secretarios de Transporte de varias provincias permitieron que Fatap firmara el acuerdo”.
Acerca de los detalles del incremento salarial pautado, Copello resumió: “El pago se hará con escalonamientos parciales, entre 20 y 50 por ciento y hasta agosto, y alguna cifra no remunerativa cuya modalidad de pago aún hay que acordar. Y en caso de que la inflación supere, en agosto, el aumento establecido, se revisará”.
“Este es el momento para discutir una modalidad de reparto equitativo de subsidios”, considera el gremialista. “Hay que aprovechar que los diputados y los senadores de esta provincia se interesan en el tema, para no dejarlo en un cajón por el solo hecho de que se acordó la paritaria. Ahora tenemos tres o cuatro meses para hacer un proyecto serio que se prolongue en el tiempo, que las provincias puedan abordar y que las empresas puedan cumplir”.