El proyecto contempla que no sóllo los inquilinos no pagarán el tributo, sino que tampoco lo harán ni los propietarios de los inmuebles ni los corredores inmobiliarios
Ayer, la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe le dio media sanción a un proyecto de ley que exime del pago del impuesto al sello de cada contrato de alquiler a los inquilinos, a los propietarios y a las inmobiliarias.
Emanuel Canelli, de la Asociación de Inquilinos de Rosario, expresó que “aunque no es lo que buscamos como final dentro de la legislación, porque hay que debatir la comisión inmoiliaria, es un avance en torno a lo que significan los contratos iniciales. Hoy, de inicio el iniquilino pone entre 130 y 150 mil pesos, y el impuesto al sello representa el uno por ciento de ese monto. Es una ayuda para comenzar los contratos y se empieza a generar una legislación similar a la del resto de las provincias, que no están cobrando ya el impuesto a l sello”.
Con respecto a la comisión inmoiliaria y a lo que sucede con ella en las demás provincias, Emanuel describió: “Hace tres meses, el secretario de Comercio de la Nación Roberto Feletti se espantó al saber que en Santa Fe se cobra el cinco por ciento del monto total. En Ciudad de Buenos Aires no se paga; en las provincias de Córdoba y de Buenos Aires pagan el 2 por ciento. El problema es.cómo se calcula la comisión, porque la ley dice que debe ser el 5 por ciento del total, y hoy se puede saber sólo el monto de los primeros doce meses, ya que con la lógica actual el resto del monto se conoce prácticamente sobre la fecha. El 55 por ciento, en definitiva, de eses monto incial del contrato corresponde al impuesto al sello y a la comisión inmobiliaria”.
“Estamos a la espera de lo que suceda porque ningún sector de diputados tiene el número de legisladores suficiente para imponer su postura. Además de lo que debatió la Legislación general continúa el debate de la Comisión de Presupuesto, que introdujo benefcios fiscales para que los propietarios vuelvan a volcar inmuebles al mercado de alquiler”.