Presentaron la Unidad Especial de Extorsiones, Amenazas y Balaceras. Está compuesta por 25 efectivos de la Agencia de Investigación Criminal quienes cuentan con la especificidad en esos delitos.
En diálogo con LT8, la fiscal Valeria Haurigot, recordó que “en septiembre de 2020 la doctora Iribarren crea la unidad, en el marco de la fiscalía regional como un equipo de trabajo con cierto grado de autonomía para aglutinar este tipo de hechos; y nosotros ya veníamos trabajando con diferentes estamentos de la policía”. “Un poco lo que se logra de esta manera es que se acople personal que específicamente va a trabajar estos hechos”, explicó.
“Estamos seguros que se va a mejorar el tiempo y la respuesta que se puede dar a la investigación, y tener impacto en la prevención”, se entusiasmó. “Apuntamos a la investigación y mejorar los tiempos de la prevención en la medida que esto termine siendo una consecuencia necesaria”, dijo.
Balaceras
“Lo que nosotros observamos es la multiplicidad de causas que determinan lo que se da a llamar una balacera, que puede concluir en una extorsión o en un delito contra la vida”. Para Haurigot, “se puede lograr un efecto disuasorio a través de respuestas rápidas para futuros hechos; y hay labores de inteligencia que pueden redundar en que se eviten determinados ataques de este estilo que suelen ser totalmente no individualizados, pero luego se pueden determinar los autores”. “Lo que logramos con esta brigada es que se hagan cargo de las tareas de investigación apenas sucede el hecho y al tener determinadas personas sospechadas de la comisión de delitos, puede prevenir otros que van sucediendo dentro de la misma banda, algo que se daba con bastante normalidad”, indicó.
“Lo que queremos hacer con esta brigada es un protocolo de trabajo que también puedan utilizar los fiscales de flagrancia, que son los que reciben la denuncia en el momento que ocurre, parecido a lo que se hizo en 2017 con las entraderas domiciliarias”, dijo. La idea es establecer un protocolo que, más allá de las personas, siga funcionando.
El “precio” de las balaceras
La fiscal Haurigot dijo que, en una de las audiencias imputativas por balaceras; “teníamos una evidencia concreta, un audio telefónico donde la persona iba a cobrar por ese ataque; seguimos avanzando para determinar el móvil, y advertimos objetivamente que esos ataques se pagaron desde una organización narco criminal”. En ese caso, se pagó 400 mil pesos a los gatilleros. “Sabemos que se había pautado, al menos por dos hechos, 400 mil pesos”, dijo.