La información fue brindda por Hernán Calatayud, de la Cámara de Electrodomésticos de Rosario. La venta es mayor en los artículos eléctricos que en los alimentados a gas
Con la llegada de las bajas temperaturas se incrementa la necesidad de poner a tono, calefacción mediante, los hogares, los lugares de trabajo, las aulas de las escuelas, etc. ¿Qué sucede con los precios de los artículos destinados a ese menester? En líneas generales, lo que sucede con la mayoría de los productos de toda naturaleza: han experimentado un aumento exorbitante.
“El aumento interanual (últimos doce meses) fue de entre 60 y 65 por ciento”, informó Hernán Calatayud, vicepresidente de la Cámara de Electrodomésticos de Rosario . “Esto es algo que se compra una sola vez al año y aumenta alrededor de 6 por ciento por mes, pero reconozco que nos impactó”, aunque si bien se mira, “está en línea con todo lo demás, de acuerdo a la inflación”.
“La gente busca el financiamiento cuando el producto es más costoso, como un calefactor a gas, que insume entre 20 mil y 30 mil pesos, según – también – el tipo de instalación que requiera. De los artículos eléctricos, un caloventor pequeño está entre 3 mil y 4 mil pesos; un convector, que es un poco más grande, unos 12 mil pesos. En esos casos, con una pequeña financiación, la gente lo lleva”.
“El aire acondicionado se tornó de venta anual, con picos en la temporada de verano. Prácticamente no se encuentran ya aparatos de aire acondicionado de sólo frío; casi todos son frío-calor”.
“Todavía no podemos mensurar el consumo de este año. Aún está muy inestable, muy raro. En cantidad de productos, la venta está más o menos en línea con la misma época, el año pasado”. Y en cuanto al Mundial de fútbol que comenzará en noviembre y la hipotética suba en las ventas de televisores, “son más la publicidad que se hace y el deseo de vender que las ventas. Va a ser algo interesante de ver, porque el Mundial será a fin de año y se superpondrá con la temporada de verano, cuando tmabién se compra aire acondicionado”.