martes, 5 julio , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Desde este lunes: el boleto de colectivo costará $69,50 en Rosario

20/05/2022 - 02:05
en Una Tarde Perfecta
Eva Jokanovich: “No vamos a dejar desconectados a los barrios con el transporte urbano”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La tarifa se modifica en simultáneo con las ciudades de Córdoba y Santa Fe. Un reciente estudio de costos arrojó que la tarifa debería estar a 105 pesos, municipios y empresas absorberán la diferencia.

Desde el próximo lunes, el boleto del transporte urbano de pasajeros pasará a costar 69,50 pesos en Rosario. El incremento en la tarifa se registra en forma simultánea con las ciudades de Córdoba y Santa Fe. Según explicaron desde la Municipalidad, la medida se tomó en conjunto, ya que los respectivos intendentes encabezaron las gestiones para la llegada de más subsidios nacionales que permitan destrabar la paritaria del interior y garantizar el funcionamiento del servicio.

Las principales ciudades del interior del país sostendrán la tarifa federal por debajo de los estudios de costos y pese a la falta de equidad en el reparto de subsidios. El nuevo valor del boleto será de 69,50 pesos aunque un reciente estudio de costos arrojó que debería valer $105,60. La diferencia será absorbida por los municipios y las empresas.
Previo a la marcha federal, la próxima semana, los intendentes de Rosario, Pablo Javkin, y de Santa Fe, Emilio Jatón, se reunirán con los legisladores nacionales de la provincia.

El avance de la inflación se mantiene como un factor determinante en el costo del boleto. El aumento del 50% en el combustible en lo que va del año representa el mayor impacto al sistema, sumado a los constantes incrementos de los principales insumos, tales como el mantenimiento de las unidades (neumáticos, lubricantes y otros) y los sueldos del personal.
Este viernes se llevó adelante un encuentro virtual entre los secretarios de las áreas de transporte y movilidad de las ciudades de Rosario, Córdoba y Santa Fe para analizar la situación del sector y ratificar el Boleto Federal coordinado en el mes de febrero. Los tres centros urbanos actualizarán su tarifa en los próximos días. En este marco, se insistió en un pedido al gobierno central para generar un boleto único en todo el país y que se termine con la discriminación fuera de toda lógica en el reparto de los fondos entre el AMBA y el interior del país, que condena a nuestros vecinos a pagar un boleto más caro.

El encuentro virtual de funcionarios de Rosario, Córdoba y Santa Fe volvió a reflejar los perjuicios en la distribución de los subsidios nacionales. El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) recibe el 89% de los fondos, mientras que el resto del país debe dividirse el 11% restante. Esta diferencia se refleja en el monto del boleto: en AMBA se mantiene en $18 y en estas ciudades del interior hoy alcanza los $59.35 llegando a $69.50.

Reunión de intendentes con legisladores nacionales

La próxima semana, los intendentes Javkin y Jatón mantendrán un encuentro con los legisladores nacionales de la provincia, para plantear la necesidad de una ley nacional del transporte que permita eliminar la inequidad que existe entre todo el interior del país con el AMBA.

La reunión transcurrirá en la antesala de la “marcha federal”, que están planteando los mismos gremios y empresarios, junto a gobiernos provinciales y municipales, con el objetivo de aplicar criterios equitativos y automáticos en la distribución de subsidios.

Cómo quedan las tarifas desde el lunes
Las tarifas que regirán a partir de la cero hora del lunes 23 de mayo serán las siguientes:

-Tarifa básica: $69,50.-

-Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 40 viajes): $59,88.-

-Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 80 viajes): $56,52.-

Cabe destacar que quienes utilicen el Transporte Público pueden usar el Boleto por Hora, por lo que al abonar su boleto pueden trasbordar de forma gratuita (en un determinado rango horario) con otras líneas sin costo adicional. También pueden combinar sus viajes con el sistema de bicicletas públicas.

En consecuencia, la actualización de las tarifas también regirá para Mi bici tu bici. Los nuevos valores fijados son los siguientes:

-Abono diario: $84,78.-

-Abono mensual: $847,80.-

-Abono anual: $5.652.-

Fuente Diario La Capital

AD

  • Estudiantes y personal del Isef 11 denuncian hechos de vandalismo y robo a sus vehículos

    Estudiantes y personal del Isef 11 denuncian hechos de vandalismo y robo a sus vehículos

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Conmoción en EE.UU. por un tiroteo masivo en Chicago durante un desfile

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Murieron dos presos en un incendio en la subcomisaría 14ª de Santa Fe

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • ¿Qué está pasando con el gasoil en Argentina?

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Fiscella: “Se observa a Batakis para saber si continuará o no los puntos del acuerdo con el FMI”

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Mercado automotor: creció la venta de vehículos nacionales por las restricciones cambiarias

Mercado automotor: creció la venta de vehículos nacionales por las restricciones cambiarias

La madre de uno de los agresores de Tiziano Gravier consideró “demasiado exagerada” la decisión del juez

Los agresores de Gravier Mazza firmaron una pena de 3 años de prisión en suspenso más ciertas pautas de conducta

Incertidumbre: pequeños comercios se protegen con stocks y suspenden ventas, otros evitan las tarjetas de crédito

Incertidumbre: pequeños comercios se protegen con stocks y suspenden ventas, otros evitan las tarjetas de crédito

Convenio multisectorial para asesorar a inquilinos en liquidación de expensas

El mercado inmobiliario expectante frente a los movimientos del dólar

Conmoción en EE.UU. por un tiroteo masivo en Chicago durante un desfile

Conmoción en EE.UU. por un tiroteo masivo en Chicago durante un desfile


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3