Se trata del proyecto del laboratorio Pfizer y la firma BioNtech. Las pruebas se desarrollan en el Hospital Militar Central. Ya se anotaron quince mil personas, pero sólo 4.500 van a participar de las pruebas.
Comienzan las pruebas en el país de la vacuna contra el coronavirus que desarrolla el laboratorio estadounidense Pfizer y la empresa alemana BioNTech. Lo confirmó el Director del Hospital Militar Central, donde son recibidos los voluntarios.
“Del estudio participan 4.500 personas de entre 18 y 85 años, en la primera visita al hospital se les hacen diferentes testeos médicos y un hisopado para verificar que no tengan coronavirus” dijo Maldonado. Al tiempo que remarcó que “la idea es vacunar al voluntario con la primera dosis ese mismo día siempre que se pueda, aunque es algo que van a decidir los investigadores teniendo en cuenta parámetros médicos, la segunda dosis será aplicada 21 días más tarde”.
“Habrá un grupo que recibirá la vacuna y otro, un placebo, se firmó un convenio por 30 meses. Durante ese lapso se realiza un seguimiento clínico de los voluntarios para evaluar los efectos de la vacuna”, detalló el Director del Hospital Militar Central.
“Existe una aplicación destinada a monitorear a los que participen de los estudios y los pacientes tendrán chequeos presenciales. La investigación estará a cargo del infectólogo Fernando Polack” destacó Maldonado.
Lo primero que le consultan a los voluntarios es si tienen alguna enfermedad anterior. Los especialistas quieren saber si existen problemas de presión o cardíacos. Una vez aplicada la primera dósis, llaman cada cuatro días al voluntario y se lo monitorea clínicamente.