“Una persona que actúa de esa manera no puede ser jueza ni un minuto mas”, advirtió el ex magistrado federal Carlos Rozanski, integrante de la Asociación Civil de Altos Estudios en Violencia y Abuso Sexual.
En diálogo con LT8, explicó que “es un caso emblemático de abuso de una niña que hoy tiene 6 años, cuyas causas judiciales comenzaron hace 3 años, que deambuló como suele suceder en algunos lugares de nuestro país, y que finalmente la causa penal se archivó, la causa civil continuó, y en la causa civil es donde se produce este episodio”.
Rozanski explicó que “intentar revincularse con la victima es una estrategia tradicional de los violentos, en este caso utilizando al juzgado, siempre que tenga una jueza que este dispuesta a hacer una barbaridad como esta, con la suerte de que se pudo contar con un registro auditivo de la barbarie que cometió esta jueza, con dos abogados, porque no estaba sola”.
La jueza Silvina García estuvo “durante 62 minutos reiterándole a la nena que tenia que revincularse con el padre, la nena decía que no, incluso llego a relatar algo muy intimo de lo que le paso en su cuerpo con su padre; y la jueza le contestaba que hay que perdonar, que quizá el padre se arrepintió; y cuando la nena le decía que no, la magistrada le decía que a ella no le gustaba la matemática y sin embargo tuvo que estudiarla”.
“Los dos personajes siniestros que estaban con ella convalidando esa escena eran la Doctora Silvina D`Agostino, defensora del niño; y un defensor general, que no sé qué hacía ahí, Horacio Ferreyra; un trio del infierno”, consideró Rozanski.
“Hicimos una denuncia penal en la fiscalía del crimen de Rosario; el fiscal que actúa en la causa es Carlos Covani”, dijo el ex magistrado. También hay una presentación de la madre de la nena. Para Rozanski, “una persona que actúa de esa manera no puede ser jueza ni un minuto mas”. “La jueza, que escucho a la nena hablar de su intimidad y los abusos que sufrió, tenia la obligación de denunciarlo y en lugar de eso no lo puso en el acta; por eso también denunciamos falsedad de instrumento público”, cerró