El diputado provincial Nicolás Mayoraz, presidente del bloque Vida y Familia, propone eliminar el ministerio de Género, Igualdad y Diversidad de Santa Fe y reasignar, a su vez, las partidas correspondientes a esa cartera a los ministerios de Seguridad y de Gobierno. En tanto, con una posición totalmente contraria, la diputada Agustina Donnet, del bloque Igualdad, indicó que “Rechazamos la propuesta de Mayoraz. Es algo fuera de la realidad. Alimentan un clima de época con la antipolítica y discursos conservadores y libertarios”.
“Pedimos la suspensión del ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, que no sirve para absolutamente nada, gasta 1050 millones de pesos al año y no usó ni la mitad del presupuesto que le asignaron. Elevar al rango de ministerio a un agenda política es desproporcionado con la realidad de los santafesinos, solo responde a una cuestión ideológica y no dio repuesta a nada”, explicó el diputado provincial Nicolás Mayoraz, presidente del bloque Vida y Familia.
Asimismo, expresó que “Existen otras problemáticas en Santa Fe. Al menos diez por ciento de la población tiene discapacidad, se le asigna un presupuesto muchísimo menor a las políticas de discapacidad. No entendemos cuál es la utilidad de ese ministerio, ninguna, proponemos en cambio, crear una subsecretaría de la Mujer para darle contención a las mujeres antes situaciones de violencia”.
En ese sentido, Mayoraz remarcó “El ministerio sirve para alojar ñoquis de la política, las situaciones de adicciones también son un flagelo en Santa Fe, las necesidades de los santafesinos no pasan por un ministerio de Género e Igualdad”.
A su vez, desde una posición diametralmente opuesta, la diputada provincial Agustina Donnet, del bloque Igualdad, puntualizó “A nuestro entender la iniciativa de Mayoraz es una propuesta fuera de la realidad. El funcionamiento del ministerio de Igualdad, Género y Diversidad tiene que ver con el cumplimiento de compromisos, fue aprobado y votado por al Cámara de Diputados y Senadores”.
En ese marco, precisó “El del diputado es un punto de vista demagógico, también podríamos decir que en el gobierno de Macri no entendió a la salud como prioridad y la redujo a secretaría”. Y luego agregó “No estoy de acuerdo con que las mujeres somos un sector minoritario, somos más de la mitad de la población, las políticas de género son un compromiso asumido, responden a un clima de época”.
Por último, la legisladora provincial subrayó “Hay muchas mujeres que soportan la violencia y necesitan un Estado que las acompañe, las políticas de género están dirigidas sobre todo a los sectores más vulnerables, a las mujeres de los barrios que están atravesados por el flagelo del narcotráfico”.
Fuente Entrevistas de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro