A raíz de los hechos de violencia registrados en un partido de sexta división de la Liga Rosarina, hay dos adolescentes internados. La pelea se produjo al final de un encuentro entre María Reina y Unión Americana. Uno de los jugadores, de 17 años, sufrió una fractura de cráneo, pómulo, y fisura de la mandíbula. El presidente de la Red de Clubes, Jeremías Salvo, sostuvo que “Se necesita un abordaje más integral mas allá de los partidos de fútbol, esto que pasa en un partido de fútbol o de básquet, es más profundo de lo que pueda ocurrir en una cancha. Es importante un desarrollo integral de la problemática, los clubes no solo debemos ser asistidos económicamente, se debe tener en cuenta la cuestión social, psicológica, y pedagógica”.
“Me enteré el domingo a la mañana de la pelea en el partido entre los clubes María Reina y Unión Americana, estas situaciones de violencia no escapan a lo que pasa día a día en los barrios de Rosario”, afirmó Jeremías Salvo, presidente de la Red de Clubes.
Al mismo tiempo, advirtió que “Los nenes y los padres de barrio Ludueña saben donde dirigirse por protocolo si hay balaceras, los chicos tienen que resguardarse en el buffet del club cuando escuchan tiros mientras practican o juegan”.
En ese sentido, el referente de la Red de Clubes expresó “El tema es muy complejo, corresponde a un abordaje más integral mas allá de los partidos de fútbol, esto que pasa en un partido de fútbol o de básquet, es más profundo de lo que pueda ocurrir en una cancha. Es importante un desarrollo más integral de la problemática, los clubes no solo debemos ser asistidos económicamente, se debe tener en cuenta la cuestión social, psicológica, y pedagógica”.
Por último, Salvo remarcó que “Muchas veces los padres que colaboran en el club no están capacitados para lidiar con esta realidad que nos afecta a los clubes. Me parece que como sociedad, nos merecemos un Estado cerca que nos acompañe y capacite”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro