Repercusiones de la exposición de Carolina Labayru ante la Comisión de Seguridad del Concejo. El edil Lisandro Cavatorta, presidente de la comisión, y el representante sindical de los trabajadores municipales, Antonio Ratner, vertieron sus opiniones tras las declaraciones de la secretaria de Control del municipio
Ayer, los integrantes de la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante de Rosario mantuvieron una reunión con la secretaria de Control Urbano de la Municipalidad, Carolina Labayru, quien denunció hechos de corrupción ocurridos dentro de la Dirección de Tránsito; entre otras cosas, irregularidades en la compra de combustible y en la adquisición de repuestos.
El presidente de la comisión del Concejo, el edil justicialista Lisandro Cavatorta, explicó: “Los trabajadores pidieron hace unos 15 días una audiencia, buscando respuestas acerca de las cantidades de alcoholímetros, de narcolímetros, de reactivos y de agentes afectados a los operativos de seguridad, como también, de los acarreos hechos por las grúas y sobre la seguridad en las noches. La secretaria desmintió cada uno de los planteos, pero nos llamó la atención (lo denunciado) y cuando preguntamos si se hicieron denuncias o se labraron sumarios por esos hechos, no dio una respuesta concreta. Sólo dijo que estaban buscando documentación respaldatoria”.
El concejal agregó: “Quedó claro que hay que avanzar con denuncias penales, o sumarios internos como mínimo. Ofrecimos nuestro respaldo para que se llegue hasta las últimas consecuencias. Pero este problema no debe resentir la calidad del servicio en la calle: los vecinos y las vecinas no deben quedar como rehenes de esta situación”. Y propuso: “Hay muchas más cosas que el municipio puede hacer por la seguridad: mejor control en la calle, mejor iluminación led, muchos más operativos conjuntos con la policía. Casi la mitad de los llamados al 911 – y esto está confirmado por el Ministerio de Seguridad – por son contravenciones municipales: ruidos molestos, invasión de espacio público, peleas entre vecinos”.
A su turno, Antonio Ratner, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, declaró: “Si existió algún hecho de corrupción, la secretaria debería haberlo denunciado con precisión. Es muy apresurado hablar de hechos de corrupción y temerario, hacerlo de esa forma de la Dirección de Tránsito, cuando son los inspectores quienes están en la calle, al frente de un operativo y, a veces, sin elementos para hacerlo”.
El representante sindical ratificó la falta de elementos como hecho frecuente: “Lo vemos en cada uno de los operativos y que la autoridad hable de la forma en que habló de sus trabajadores lima la confianza. Las compras las hace la Secretaría de Control; no, la Dirección de Tránsito, que nunca las manejó”.
Rogelio Biazzi: “No hay ninguna lectura de parte del municipio”
El coordinador general de Gabinete de la Municipalidad manifestó: “Esas declaraciones fueron las que la funcionaria estimó que tenía que hacer, y las hizo dentro del Concejo, en el ámbito de una reunión en la que contestó a un pedido de informes. No se trata de apoyar o no esas declaraciones; es la secretaria que controla un área y es, también, la que tiene que decidir si se inician sumarios administrativos. No hay ninguna lectura de parte del municipio”.